El enfoque intersectorial de la gestión universitaria para la inclusión social de personas en situación de discapacidad

Autores

DOI:

https://doi.org/10.62452/49mnm665

Palavras-chave:

Enfoque intersectorial, gestión universitaria, inclusión social, personas en situación de discapacidad

Resumo

En el artículo se caracterizan algunos elementos vinculados con el enfoque intersectorial de la gestión universitaria para la inclusión social de Personas en Situación de Discapacidad. Se parte de los análisis sobre la inclusión social en las universidades y sus concepciones actuales, a partir de referentes sobre la inclusión como un fenómeno que responde a las particulares de los procesos en los diferentes ámbitos de la vida social. La sistematización de las definiciones sobre inclusión permite identificar su naturaleza histórico-social, en la que se describe su connotación frente a la exclusión, asunto que hoy adquiere mayor relevancia. Se hace énfasis luego en el enfoque intersectorial de la gestión universitaria para la inclusión social de Personas en Situación de Discapacidad a partir de reflexiones que justifican la necesidad de indagar una vía que permita transformar la situación actual que presenta la gestión universitaria para aquella inclusión social.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Arellano Cruz, C. (2020). Reflexiones sobre la accesibilidad y la inclusión educativa y cultural de las personas con discapacidad en Los Altos de Jalisco. En G. A. Enríquez Gutiérrez, I. T. Lay Arellano & L. Pérez Álvarez (Coords.), Tiempos, espacios y lugares sobre la discapacidad: ensayos, testimonios e investigaciones (pp. 181–198). Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Ediciones de la Noche.

Borges, S. A., & Orosco, M. (2014). Inclusión educativa y Educación Especial: Un horizonte singular y diverso para igualar las oportunidades de desarrollo. Educación cubana.

Cabrera, A., Núñez, M. R., & Alpízar, R. (2018). La formación permanente de los directores de escuelas primarias en la planificación del proyecto educativo institucional. Revista Conrado, 14(65), 154–160. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/829

Cuba. Asamblea Nacional. (2022). Gaceta Oficial de la República de Cuba. Ley No. 156 “Código de las Familias”. Capítulo II de las personas en situación de discapacidad en el entorno sociofamiliar. https://www.minjus.gob.cu/sites/default/files/archivos/publicacion/2022-09/goc-2022-o99.pdf

De Toro, M. (1968). Pequeño Larousse ilustrado. Instituto del Libro.

Gálvez-Palomeque, P. A., Chalco-Torres, L. E., & Galarza-Mora, W. G. (2023). Optimizando la enseñanza en educación superior: una revisión de estrategias para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. MQRInvestigar, 7(3), 4300–4316. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.4300-4316

Hernández Fernández, A, & De Barros Camargo, C. D. (2021). Inclusión, atención a la diversidad y neuroeducación en Educación Física. Retos, 41, 555–561. https://doi.org/10.47197/retos.v0i41.86070

Hernández, N. L., Ramírez, J., & Rodríguez, Á. (2022). Lineamientos de educación inclusiva en la Escuela de Inteligencia del Ejército. Perspectivas en Inteligencia, 14(23), 283–300. https://ideas.repec.org/a/col/000555/020590.html

Márquez, N. G., & Ramos, B. N. (2023). Camino hacia la inclusión en educación superior: Voces del profesorado. Revista Panamericana de Pedagogía, 36, 100–111. https://doi.org/10.21555/rpp.vi36.2880

Meitani Murguía, M. D. (2023). Políticas públicas: educación inclusiva desde la atención a la diversidad. Tecnohumanismo, 2(4), 237–254. https://doi.org/10.53673/th.v2i4.193

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2017). Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000259592

Pérez Pérez, E., & Gil Álvarez, J. L. (2024). La gestión universitaria y su responsabilidad social en la inclusión de personas en situación de discapacidad. Revista Conrado, 20(96), 109–116. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/3560

Ramos, A. T. (2022). Enfoque de género en el proceso de enseñanza-aprendizaje, disciplina principal integradora, Licenciatura en Educación Primaria [Tesis doctoral, Universidad Carlos Rafael Rodríguez].

Rodríguez, Y. (2021). La superación profesional de los docentes universitarios en la atención educativa a estudiantes con discapacidad [Tesis doctoral, Universidad Carlos Rafael Rodríguez].

Rossetti, A., & Monasterolo, N. (2018). Salud mental y derecho: Derechos sociales e intersectorialidad (1.ª ed.). Editorial Espartaco.

Simari, M. V. (2021). El desafío de la inclusión educativa: Análisis de los factores que obstaculizan y/o facilitan la educación inclusiva: Una mirada desde los docentes y la familia [Tesis de licenciatura, Pontificia Universidad Católica].

Talou, C. L., Borzi, S. L., Sanchez Vazquez, M. J., Iglesias, M. C., & Hernández Salazar, V. (2014). La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes. Revista De Psicología, 10. https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1075

Torres Montalvo, M. C., González Cárdenas, M. K. ., & Almachi Clavijo, C. S. . (2023). La Educación Inclusiva en el Aula. Revista Científica Hallazgos21, 8(1), 72–81. https://doi.org/10.69890/hallazgos21.v8i1.612

Torres, H. F., & Verdecia, M. (2021). La responsabilidad social universitaria y su visión estético-social y ambiental. Revista Universidad y Sociedad, 13(6), 318–330. https://scielo.sld.cu/pdf/rus/v13n6/2218-3620-rus-13-06-318.pdf

Torres, J. (2021). Las prácticas docentes inclusivas: Un camino sobre sus incidencias. Castalia - Revista de Psicología de la Academia, 36, 109–127. https://doi.org/10.25074/07198051.36.1922

Vélez-Miranda, M. J., San Andrés Laz, E. M., & Pazmiño-Campuzano, M. F. (2020). Inclusión y su importancia en las instituciones educativas desde los mecanismos de integración del alumnado. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(9), 5–27. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i9.554

Publicado

2025-09-13

Como Citar

Pérez-Pérez, E. ., & Torres-Maya, H. F. . (2025). El enfoque intersectorial de la gestión universitaria para la inclusión social de personas en situación de discapacidad. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(S2), 277-286. https://doi.org/10.62452/49mnm665