Condicionantes etiológicos del carcinoma bucal: Un análisis sistemático de la evidencia científica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62452/663tj941

Palabras clave:

biométrico, tabaco, virus del papiloma humano, prevención

Resumen

El carcinoma bucal representa una de las neoplasias más prevalentes del tracto aerodigestivo superior y constituye un importante problema de salud pública debido a su alta morbimortalidad. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo identificar y analizar los principales factores etiológicos asociados con el desarrollo del cáncer oral, basándose en la evidencia científica disponible en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. Entre los condicionantes más relevantes se destacan el consumo crónico de tabaco y alcohol, las infecciones por virus oncogénicos como el VPH, la exposición prolongada al sol (en casos de carcinoma del labio), y factores genéticos y nutricionales. Los resultados confirman que la interacción entre factores ambientales y predisposiciones individuales juega un papel determinante en la carcinogénesis oral. Se concluye que una comprensión integral de estos factores es esencial para el desarrollo de estrategias de prevención, diagnóstico precoz y reducción de riesgos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Cazar Melo, D. C., & Armas Vega, A. D. C. (2022). Etiología más frecuente del cáncer oral en adultos jóvenes: una revisión de literatura. Revista San Gregorio, (52), 175–188. https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/2149

Dentaluz. (2018). ¿Qué es el cáncer oral? Síntomas, diagnóstico y tratamientos. https://www.clinicadentaluz.es/novedad/que-es-el-cancer-oral-sintomas-diagnostico-y-tratamientos/68

Herrera-Serna, B., Lara-Carrillo, E., Toral-Rizo, V., & do Amaral, R. C. (2019). Efecto de las políticas de control de factores de riesgo sobre la mortalidad por cáncer oral en América Latina. Revista Española de Salud Pública, 93, e201907050. https://www.scielosp.org/article/resp/2019.v93/e201907050/

Liu, C., Wang, M., Zhang, H., Li, C., Zhang, T., Liu, H., Zhu, S., & Chen, J. (2022). Tumor microenvironment and immunotherapy of oral cancer. European Journal of Medical Research, 27(1), 198. https://doi.org/10.1186/s40001-022-00835-4

Mateo-Sidrón Antón, M. C., & Somacarrera Pérez, M. L. (2015). Cáncer oral: genética, prevención, diagnóstico y tratamiento. Revisión de la literatura. Avances en Odontoestomatología, 31(4), 247–259. http://dx.doi.org/10.4321/s0213-12852015000400002

Méndez-Mathey, V. E. (2019). Carcinoma epidermoide de lengua. Revista Cuerpo Médico HNAAA, 12(1), 44–47. https://www.cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/485

Miguel Cruz, P. A., Niño Peña, A., Batista Marrero, K., & Miguel-Soca, P. E. (2016). Factores de riesgo de cáncer bucal. Revista Cubana De Estomatología, 53(3), 29–36. Recuperado a partir de https://revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1030

Saberian, E., Jenča, A., Petrášová, A., Jenčová, J., Atazadegan Jahromi, R., & Seiffadini, R. (2023). Oral cancer at a glance. Asian Pacific Journal of Cancer Biology, 8(4), 379–386. http://waocp.com/journal/index.php/apjcb/article/view/1221

Sáez Carriera, R., Moreira Romero, J., Espinoza Ortíz, E., & Ubilla Mazzini, W. (2023). Incidencia del cáncer oral en Solca-Guayaquil: estudio retrospectivo. Eoug, 6(1), 17–28. http://dx.doi.org/10.53591/eoug.v6i1.1291

Sansare, K., Jadhav, T. S., Venkatraman, S., & Vahanwala, S. (2023). Oral cancer in pregnancy: A systematic review. Journal of Stomatology & Oral Maxillofacial Surgery, 124(6S), 101647. http://dx.doi.org/10.1016/j.jormas.2023.101647

Scully, C., & Porter, S. (2001). Oral cancer. West Journal of Medicine, 174(5), 348–351. http://dx.doi.org/10.1136/ewjm.174.5.348

Tran, Q., Maddineni, S., Arnaud, E. H., Divi, V., Megwalu, U. C., Topf, M. C., & Sunwoo, J. B. (2023). Oral cavity cancer in young, non-smoking, and non-drinking patients: A contemporary review. Critical reviews in oncology/hematology, 190, 104112. https://doi.org/10.1016/j.critrevonc.2023.104112

Descargas

Publicado

2025-09-13

Cómo citar

Sánchez-Sandoval, P. A. ., Santafe-López, D. A. ., & Peña-Bravo, K. A. . (2025). Condicionantes etiológicos del carcinoma bucal: Un análisis sistemático de la evidencia científica. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(S2), 165-170. https://doi.org/10.62452/663tj941