Incorporación del portafolio digital en educación básica para reflexionar y mejorar la práctica docente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62452/tsdn3h63

Palabras clave:

Portafolio digital, práctica reflexiva, práctica docente, tecnología educativa

Resumen

Este trabajo de investigación parte de la importancia del uso del portafolio digital como recurso para fortalecer la práctica reflexiva docente en educación básica primaria, con el fin mismo de mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje, se engloban tres aristas importantes y su correlación, la práctica reflexiva para fortalecer el quehacer docente, el uso de Tecnologías de Información y Comunicación para generar competencias y habilidades que vayan encaminadas al desarrollo educativo mundial y el modelo de la Nueva Escuela Mexicana que es donde hoy se sustentan las propuestas encaminadas a cumplir con los objetivos de las políticas nacionales. Se plantea desde un paradigma con enfoque cuantitativo en el contexto de la escuela primaria José Vasconcelos del sector público de la ciudad de Pachuca de Soto, estado de Hidalgo, México; donde se realiza un instrumento diagnóstico, con un cuestionario virtual de preguntas cerradas, para analizar el panorama de los docentes que ahí laboran, y conforme a los resultados obtenidos se presenta una propuesta de intervención con el planteamiento de un curso taller denominado Fomentar la reflexión docente a través del portafolio digital docente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María Guadalupe Veytia-Bucheli, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México.

     

     

  • Maritza Librada Cáceres-Mesa, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México.

     

     

     

Referencias

Álvarez Risco, A. (2020). Clasificación de las investigaciones. Universidad de Lima. https://www.studocu.com/pe/document/universidad-de-lima/metodologias-de-investigacion/clasificacion-de-las-investigaciones/49775135

Anijovich, R., & Capelletti, G. (2018). La práctica reflexiva en los docentes en servicio. Posibilidades y limitaciones. Espacios en blanco. Serie indagaciones, 28(1), 75-92. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-94852018000100005&lng=es&tlng=es

Barbera, E., & De Martín, E. (2009). Portafolio electrónico: aprender a evaluar el aprendizaje. Editorial UOC.

Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-318264_recurso_tic.pdf

Díaz Barriga, F. (2015). Experiencias de aprendizaje mediadas por las tecnologías. Newton.

Domingo, A., (2021). La Práctica Reflexiva: un modelo transformador de la praxis docente. Zona Próxima, (34), 1-21. https://doi.org/10.14482/zp.34.370.71

Hernández-Sampieri, R., Fernández- Collado, C., & Baptista-Lucio, P.(2014). Metodología de la investigación. Mc Graw-Hill.

Latorre, A. (2015). La investigación-acción: conocer y cambiar la práctica educativa.(3ª ed.). Editorial Graó.

México. Secretariíaa de Educación Pública. (2023). La Nueva Escuela Mexicana. https://educacionmediasuperior.sep.gob.mx/work/models/sems/Resource/13634/1/images/030623_La%20Nueva%20Escuela%20Mexicana_orientaciones%20para%20padres%20y%20comunidad%20en%20general_COSFAC.pdf

Rey, E., & Escalera Gámiz, Á. M. (2018). El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/2256/1/El%20portafolio%20digital%20un%20nuevo%20instrumento%20de%20evaluaci%c3%b3n.pdf

Rodrigues, R. (2013). El desarrollo de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, apoyada en el uso de un portafolio digital, en el marco de un programa de formación para académicos de la Universidad Centroamericana de Nicaragua.(Tesis de doctorado). Universitat de Barcelona.

Santamaría, J. S. (2013). Paradigmas de investigación educativa: de las leyes subyacentes a la modernidad reflexiva. Entelequia: revista interdisciplinar, 16, 91-102. https://revistaentelequia.wordpress.com/2013/10/12/1320/

Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., Deroncele-Acosta, A., & Pérez-Ochoa, M. E. (2023). Aplicación del portafolio digital en una estrategia metodológica para el aprendizaje reflexivo en estudiantes de maestría. Perfiles educativos, 45(180), 106-121. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2023.180.60520

Descargas

Publicado

2025-03-26

Cómo citar

Huerta-Cruz, M. R. ., Veytia-Bucheli, M. G. ., & Cáceres-Mesa, M. L. . (2025). Incorporación del portafolio digital en educación básica para reflexionar y mejorar la práctica docente. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(S1), 66-74. https://doi.org/10.62452/tsdn3h63