Planeación jerárquica de las transportaciones de carga en una PYME operadora logística
DOI:
https://doi.org/10.62452/jpjs6812Palabras clave:
Logística, Transporte de carga, planeación jerárquica, plan maestro de producción, operadores logísticosResumen
El objetivo de este artículo es el diseño de una metodología que permita planificar en el mediano plazo y en lazar los planes anuales y operativos, para una empresa de operaciones de transporte de carga. Para ello, se ejecuta el diseño de u plan maestro de operaciones de transporte, siguiendo la línea jerárquica de la administración de operaciones. Este plan sirve como anticipación a problemas de calidad y capacidad que permite mejores relaciones con los clientes, así como aumentar la utilización eficiente de los medios de transporte. Además, basados en este plan maestro mensual se establece el plan operativo con más anticipación, el cual permite planear anticipadamente y lograr una mejor coordinación entre el proveedor de transporte de carga y sus clientes para mejorar la eficiencia en los traslados e intercambio de las cargas.
Descargas
Referencias
Anand, G., & Gray, J. V. (2017). Strategy and organization research in operations management. Journal of Operations Management, 53–56, 1–8.
Arango Serna, M. D., Ruiz Moreno, S., Ortiz Vásquez, L. F., & Zapata Cortes, J. A. (2017). Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde el transporte de carga terrestre. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 25(4), 707–720.
Ballou, R. H. (2004). Logística : administración de la cadena de suministro. Pearson Educación.
Ballou, R. H. (2007). The evolution and future of logistics and supply chain management. European Business Review, 19(4), 332–348.
Buurman, J. (2002). Supply chain logistics management. https://www.rotterdamuas.com/globalassets/documenten/exchange-programmes/ibl---logistics.pdf
Cespón Castro, R., & Auxiliadora-Amador, M. (2003). Administración de la Cadena de Suministro. Manual para estudiantes de la especialidad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica Centroamericana de Honduras.
García-Cáceres, R. G., Trujillo-Díaz, J., & Mendoza, D. (2018). Estructura de decisión de la problemática logística del transporte. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 8(2), 321.
Göleç, A. (2015). A relationship framework and application in between strategy and operational plans for manufacturing industry. Computers & Industrial Engineering, 86, 83–94.
Martínez, A., & Amado Castillo, H. J. (2018). Diseño de un proceso de planeación estratégica transportes especiales Acar S.A. (Tesis d maestría). Pontificia Universidad Javeriana.
Schroeder, R. (2000). Operations management: contemporary concepts. http://bookssearchbase.info/operations-management-contemporary-concepts-pdf-view-roger-g-schroeder.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Andrea Charpentier Alcívar, Michael Feitó Cespón, Carlos Eduardo Durán Chávez, Carlos Daniel Henríquez Jiménez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.