Análisis de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las matemáticas y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes del CETIS91
DOI:
https://doi.org/10.62452/4asvb809Palabras clave:
Herramientas tecnológicas, Enseñanza de las matemáticas, aprendizaje de los estudiantesResumen
Con el fin de evaluar su influencia en el aprendizaje de los estudiantes, este artículo analiza los recursos tecnológicos utilizados en la enseñanza de las matemáticas en el Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No. 91 (CETIS91). Se utiliza un enfoque metodológico mixto para analizar los efectos de diferentes plataformas digitales, aplicaciones y software de instrucción utilizados en las clases de matemáticas sobre la motivación de los estudiantes, las habilidades de resolución de problemas y la comprensión de ideas importantes. Según los resultados, el rendimiento académico de los alumnos mejora considerablemente con el uso de tecnologías como simuladores interactivos, software para resolver problemas matemáticos y plataformas de aprendizaje en línea, que fomentan un aprendizaje más dinámico e individualizado. Finalmente, se proponen recomendaciones para optimizar la implementación de estas herramientas y maximizar su potencial en la enseñanza de las matemáticas en el CETIS-91.
Descargas
Referencias
Asqui Lema, B. O. (2024). Recursos educativos digitales para mejorar el aprendizaje en matemáticas. Esprint Investigación, 3(1), 59–72. https://doi.org/10.61347/ei.v3i1.67
Baker, R. S., & Inventado, P. S. (2014). Educational data mining: A review of the state of the art. Journal of Educational Data Mining, 6(1), 1-25. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-3305-7_4
Cohen, R. (2011). Teaching Mathematics: A Handbook for Teachers. Academic Press.
Ertmer, P. A. (1999). Addressing freshman students’ perceived barriers to using computers in instruction. Computers in Human Behavior, 15(2), 173-192. doi: https://doi.org/10.1007/BF02299597
Fernández Sutta, F. U., Tejada Auccacusi, R., Galiano Campo, C., & Ccahua Valle, E. R. (2024). Uso de Tecnologías en matemática y su impacto en la enseñanza. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 1004-1029. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12341
Hattie, J. (2012). Visible Learning for Mathematics, Grades K-12. : Corwin.
Mayer, R. E. (2009). Multimedia learning (2nd ed.). Cambridge University Press.
Miller, H., & Thompson, P. (2019). Challenges and benefits of integrating technology in mathematics classrooms. Educational Technology & Society, 22(4), 65-75.
Orellana-Campoverde, J. A., & Erazo-Álvarez, J. C. (2021). Herramientas digitales para la enseñanza de Matemáticas en pandemia: Usos y aplicaciones de Docentes. Episteme Koinonia, 4(8), 109–128. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1348
Ripalda Asencio, V. J. (2024). El desarrollo del pensamiento lógico matemático en la Educación inicial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 6058-6068. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11801
Stein, M. K., & Smith, M. S. (2011). Mathematical Thinking and Learning: A Review of the Literature. Routledge.
Verdezoto Estevez, K. S., Guambuguete Rea, D. W., Patín Ramos, P. P., & Barragán Velasco, M. J. (2024). Impacto de las herramientas informáticas en el aprendizaje de la Matemática en estudiantes de Educación General Básica. Reincisol., 3(6), 6126–6147. https://doi.org/10.59282/reincisol.V3(6)6126-6147
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Maritza Librada Cáceres-Mesa, Patricia Ríos-Ramírez, María Guadalupe Veytia-Bucheli, Octaviano García-Robelo (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la Revista el derecho a la primera publicación del trabajo. Los autores ceden a la Revista los derechos de explotación de la obra autorizándola a la distribución y comunicación pública con fines no comerciales. Los autores conservan los derechos morales sobre la obra publicada. Los derechos patrimoniales le corresponden a la Revista.