Seguimiento al egresado y graduado, caso de estudio Ingeniería en Gestión Empresarial en la Universidad Metropolitana, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.62452/d4tn3z53Palabras clave:
Seguimiento al egresado y graduado, educación superiorResumen
El seguimiento a los egresados y graduados es un mecanismo de retroalimentación necesaria a los planes y programas de estudio, con el fin de que la formación académica en las Universidades cubra las necesidades que el desarrollo económico y social del país demanda, con énfasis en el desarrollo local y territorial. La Universidad Metropolitana del Ecuador no está al margen de este proceso. En el artículo se presenta el resultado de estudio descriptivo sobre el seguimiento a egresados y graduados en la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial en la Universidad Metropolitana del Ecuador y su inserción en el mercado laboral en Quito.
Descargas
Referencias
Ecuador. Congreso Nacional de Ecuador. (2010). Ley Orgánica de Educación Superior. Registro Oficial 298. Quito: Congreso Nacional.
Ecuador. Consejo de Educación Superior. (2011). Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Superior. (2011). Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Superior. Quito: CES.
Ecuador. Universidad Metropolitana. (2016) Manual de Procedimientos para Seguimiento a Graduados. Guayaquil: UMET.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Vilma Eugenia González Morales, José Eduardo Sotomayor Jara, Tonysé De La Rosa Martín (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.