La tutoría a docentes y directivos de educación primaria: el desafío entre la utopía y la realidad

Autores

DOI:

https://doi.org/10.62452/cz496m62

Palavras-chave:

Docente tutor, profesionalización, tutoría, docentes asesorados

Resumo

La profesionalización docente en México es un término que alardea en sí mismo, una actitud de innovación, de amplia experiencia y especialización de los maestros. No obstante, en un análisis realista, es un sustantivo creado como respuesta práctica a las exigencias del sistema capitalista, que, a su vez, intenta justificar su oferta y demanda ante una sociedad líquida, que no concibe útil la permanencia, si no el tránsito constante de las cosas, pero también ante una sociedad antagónica que valora la cultura y la tradición como una forma se subsistencia. El docente y el director de educación básica en México son dos agentes que actúan bajo la tradición y la condición; se guían por lineamientos normativos, pero sustentan su práctica a las necesidades y solicitudes de las comunidades escolares en que laboran. En ese ejercicio, es difícil distinguir una verdadera profesionalización de una simulación para la supervivencia laboral. Para entender de manera precisa esta cuestión, se hace una recapitulación de la historia de la profesionalización del magisterio de educación básica en México, desde 1992 hasta 2023, destacando analíticamente, las eventualidades derivadas de las diversas propuestas legislativas. Asimismo, se precisan experiencias en la participación del Programa de Reconocimiento a funciones de Tutoría y Asesoría Técnica promovido por la Secretaría de Educación Pública, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, durante el periodo septiembre-diciembre de 2023, destacando las dificultades a las que se enfrentaron los docentes asesorados y cómo fueron atendidas.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Lizbeth Celeni Jiménez-Montaño, Universidad Pablo Latapí Sarre. México.

     

     

Referências

Alcalá, E. (2020). La experiencia de la tutoría como propuesta pare el desarrollo profesional, en docentes de educación primaria en Aguascalientes, desde la perspectiva de sus actores. (Tesis Doctoral). Universidad Pedagógica Nacional.

Avilés, K. (2014). Desaparecerá la SEP la carrera magisterial para crear otra en 2015. La jornada https://www.jornada.com.mx/2014/02/04/sociedad/032n1soc#:~:text=A%20su%20vez%2C%20el%20funcionario,nuevo%20mecanismo%20que%20lo%20remplazar%C3%A1

Bolívar Botía, A., López Yáñez, J., & Murillo, F. J. (2016). Liderazgo en las instituciones educativas. Una revisión de líneas de investigación. Revista Fuentes, (14), 15–60. https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/2352

De la Paz Franco, A. (2012). ¡De Panzazo! no es otra película de Juan Carlos Rulfo. La Colmena, (74) https://www.redalyc.org/pdf/4463/446344462008.pdf

México. Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. (2023). Programa de formación de personal con funciones de acompañamiento pedagógico 2023-2028. Educación básica. https://www.mejoredu.gob.mx/images/programa-formacion-docente/funciones_pedagogicas/Programa_formacion_pers_acomp_pedag_2023-2028.pdf

México. Secretaría de Educación Pública. (2023a). Criterios orientadores para el reconocimiento a la asesoría, apoyo y acompañamiento en educación básica, ciclo escolar 2023-2024. Dirección General de Reconocimiento. https://caoe.edu.mx/tutoria/doc/pre/CRITERIOS_OPERACION_DE_TUTORIA_2023_2024.pdf

México. Secretaría de Educación Pública. (2022). Perfiles profesionales, criterios e indicadores para el personal docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directivo y de supervisión escolar. http://public-file-system.usicamm.gob.mx/2023-2024/compilacion/EB/Marco_EB.pdf

México. Secretaría de Educación Pública. (2023b). Herramientas para apoyar el ejercicio de la Asesoría Técnica, ciclo escolar 2023-2024 Dirección General de Reconocimiento. http://public-file-system.usicamm.gob.mx/2023-2024/compilacion/REC/Guia_registro_evidencias_2023-2024.pdf

México. Secretaría de Gobernación. (2015). Acuerdo por el que se establece el programa de promoción en la función por incentivos en educación básica y se emiten las reglas para su operación. Secretaría de Gobernación. México. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5396954&fecha=17/06/2015#gsc.tab=0

México. Secretaría de Gobernación. (2011). Acuerdo número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5205518&fecha=19/08/2011#gsc.tab=0

México. Secretaría de Gobernación. (2013). Decreto por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente Secretaría de Gobernación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013#gsc.tab=0

México. Secretaría de Gobernación. (2019a). Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5560457&fecha=15/05/2019#gsc.tab=0

México. Secretaría de Gobernación. (2019b). Decreto por el que se expide la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5573860&fecha=30/09/2019#gsc.tab=0

México. Secretaría de Gobernación. (2020). Programa Institucional 2020-2024 de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. Secretaría de Gobernación. https://www.mejoredu.gob.mx/images/programa-formacion-docente/funciones_pedagogicas/Programa_formacion_pers_acomp_pedag_2023-2028.pdf

Robles, M. (2017). El liderazgo y la gestión del director: dos aspectos que se complementan entre si en la escuela primaria. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional.

Sánchez Islas, F., & Cáceres Mesa, M. L. (2022). El papel del tutor en la inserción de los docentes de nuevo ingreso. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 5(2), 45-56. https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/496/510

Publicado

2025-04-01

Como Citar

Ansaldo-Rojas, F. de J. ., & Jiménez-Montaño, L. C. . (2025). La tutoría a docentes y directivos de educación primaria: el desafío entre la utopía y la realidad. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(2), 285-295. https://doi.org/10.62452/cz496m62