Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62452/se83pr86Abstract
El Consejo Editorial de la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas se complace en presentar el Volumen 8, número 4 (octubre-diciembre), bajo el lema “Convergencia del Conocimiento: Educación, Ciencia y Sociedad”. Este número reúne una selección de investigaciones y análisis interdisciplinarios que reflejan la riqueza y diversidad del conocimiento aplicado, mostrando cómo distintas áreas del saber se entrelazan para responder a los retos contemporáneos en educación, salud, ingeniería, ciencias sociales y tecnología.
Los artículos incluidos abordan temáticas de gran relevancia y actualidad. En educación, se destacan investigaciones sobre prácticas docentes en grupos multigrado, estrategias pedagógicas basadas en diferenciación curricular, evaluación formativa y aprendizaje activo en ciencias y tecnologías, así como acciones inclusivas para estudiantes con discapacidad auditiva y estrategias para el desarrollo de capacidades físicas en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Estas contribuciones evidencian el compromiso con la democratización de la educación y la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
En el ámbito de la salud, este número ofrece estudios clínicos y epidemiológicos que van desde la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y la seguridad en vacunas COVID-19, hasta complicaciones hemodinámicas, rehabilitación protésica, cuidados perioperatorios en cirugía geriátrica y la protección de la salud femenina. La diversidad de enfoques refleja la necesidad de un abordaje integral, basado en evidencia y centrado en la persona.
Asimismo, la revista presenta investigaciones en áreas como ingeniería, tecnología y ciencias aplicadas, incluyendo la evolución de CUDA (Compute Unified Device Architecture) y la programación paralela, análisis de factores limitantes en la producción agrícola, caracterización dinámica de vehículos automotrices y estudios de sostenibilidad urbana. Estos artículos muestran cómo la innovación tecnológica y la investigación aplicada pueden contribuir a mejorar la vida cotidiana y los entornos productivos.
No menos relevante es la inclusión de estudios en derecho, mediación y gestión social, que abordan la resolución de conflictos, la mediación como alternativa legal, el adultocentrismo y la garantía de derechos de niños y adolescentes, así como la protección frente a conflictos laborales. Estas investigaciones subrayan la importancia de marcos jurídicos y sociales sólidos para garantizar la justicia, la equidad y la cohesión comunitaria.
En conjunto, los trabajos de este número ilustran la interconexión entre educación, ciencia y sociedad, y evidencian la riqueza de los enfoques interdisciplinarios para generar soluciones integrales a problemas complejos. La Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas reafirma con este volumen su compromiso de servir como plataforma de divulgación académica rigurosa y de fomentar la interacción entre investigadores, docentes, profesionales y estudiantes.
Invitamos a nuestros lectores a explorar cada artículo, descubrir nuevas perspectivas y reflexionar sobre la manera en que la convergencia del conocimiento puede transformar la práctica profesional, la política educativa y la investigación aplicada en beneficio de la sociedad.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 PhD. Jorge Luis León-González (Autor/a)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Authors who publish in Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), agree to the following terms:
1. Copyright
Authors retain unrestricted copyright to their work. Authors grant the journal the right of first publication. To this end, they assign the journal non-exclusive exploitation rights (reproduction, distribution, public communication, and transformation). Authors may enter into additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal, provided that acknowledgment of its initial publication in this journal is given.
© The authors.
2. License
The articles are published in the journal under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0). The terms can be found at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en
This license allows:
- Sharing: Copying and redistributing the material in any medium or format.
- Adapting: Remixing, transforming, and building upon the material.
Under the following terms:
- Attribution: You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if any changes were made. You may do this in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses or sponsors your use.
- NonCommercial: You may not use the material for commercial purposes.
- ShareAlike: If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your creation under the same license as the original work.
There are no additional restrictions. You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.