Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62452/r70dpg21Abstract
El enfoque de convergencia de la ciencia surge como un paradigma a utilizar en la investigación, científica para obtener nuevos conocimientos que permitan desarrollar nuevas soluciones. La mayoría de las soluciones y tecnologías actuales se han obtenido gracias a procesos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
La I+D+i es la unión de términos que parten de distintas ramas del conocimiento: investigación de la ciencia, desarrollo de la economía e innovación de la tecnología. De manera que la Investigación, es el proceso mediante el cual diferentes profesionales de cualquier sector construyen nuevos conocimientos para darle soluciones a diferentes problemáticas que se les presenta en su contexto. soluciones. Se invierte dinero y recursos con el objetivo de obtener nuevos conocimientos.
En el Desarrollo, se emplean técnicas ya existentes con el objetivo de crear nuevas soluciones a las diferentes problemáticas. Se utilizan los conocimientos obtenidos en la parte de la investigación como punto de partida.
Mientras que la Innovación, es un proceso más creativo y relacionado con la ciencia y la tecnología; donde además de la innovación tecnológica se desarrolla también la innovación social. Es decir, a través de procesos de I+D+i en el ámbito social se logra una mejoría en los procesos cotidianos que configuran la sociedad. De acuerdo con el Índice Mundial de Innovación de 2023: Suiza, Suecia y los Estados Unidos lideran la clasificación mundial de innovación.
De esta forma, la convergencia de la ciencia con una visión multidisciplinaria, desde la perspectiva de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), busca orientar la investigación científica en los diversos campos de aplicación para impulsar la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas.
En el número que se presenta de la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA, se ofrecen algunas aportaciones con una visión multidisciplinaria de la ciencia que logran solucionar los problemas sociales que se presentan en diferentes contextos.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Jorge Luis León González (Autor/a)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Authors who publish in Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), agree to the following terms:
1. Copyright
Authors retain unrestricted copyright to their work. Authors grant the journal the right of first publication. To this end, they assign the journal non-exclusive exploitation rights (reproduction, distribution, public communication, and transformation). Authors may enter into additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal, provided that acknowledgment of its initial publication in this journal is given.
© The authors.
2. License
The articles are published in the journal under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-NC-SA 4.0). The terms can be found at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en
This license allows:
- Sharing: Copying and redistributing the material in any medium or format.
- Adapting: Remixing, transforming, and building upon the material.
Under the following terms:
- Attribution: You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if any changes were made. You may do this in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses or sponsors your use.
- NonCommercial: You may not use the material for commercial purposes.
- ShareAlike: If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your creation under the same license as the original work.
There are no additional restrictions. You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.