Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62452/se83pr86Resumen
El Consejo Editorial de la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas se complace en presentar el Volumen 8, número 4 (octubre-diciembre), bajo el lema “Convergencia del Conocimiento: Educación, Ciencia y Sociedad”. Este número reúne una selección de investigaciones y análisis interdisciplinarios que reflejan la riqueza y diversidad del conocimiento aplicado, mostrando cómo distintas áreas del saber se entrelazan para responder a los retos contemporáneos en educación, salud, ingeniería, ciencias sociales y tecnología.
Los artículos incluidos abordan temáticas de gran relevancia y actualidad. En educación, se destacan investigaciones sobre prácticas docentes en grupos multigrado, estrategias pedagógicas basadas en diferenciación curricular, evaluación formativa y aprendizaje activo en ciencias y tecnologías, así como acciones inclusivas para estudiantes con discapacidad auditiva y estrategias para el desarrollo de capacidades físicas en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Estas contribuciones evidencian el compromiso con la democratización de la educación y la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
En el ámbito de la salud, este número ofrece estudios clínicos y epidemiológicos que van desde la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y la seguridad en vacunas COVID-19, hasta complicaciones hemodinámicas, rehabilitación protésica, cuidados perioperatorios en cirugía geriátrica y la protección de la salud femenina. La diversidad de enfoques refleja la necesidad de un abordaje integral, basado en evidencia y centrado en la persona.
Asimismo, la revista presenta investigaciones en áreas como ingeniería, tecnología y ciencias aplicadas, incluyendo la evolución de CUDA (Compute Unified Device Architecture) y la programación paralela, análisis de factores limitantes en la producción agrícola, caracterización dinámica de vehículos automotrices y estudios de sostenibilidad urbana. Estos artículos muestran cómo la innovación tecnológica y la investigación aplicada pueden contribuir a mejorar la vida cotidiana y los entornos productivos.
No menos relevante es la inclusión de estudios en derecho, mediación y gestión social, que abordan la resolución de conflictos, la mediación como alternativa legal, el adultocentrismo y la garantía de derechos de niños y adolescentes, así como la protección frente a conflictos laborales. Estas investigaciones subrayan la importancia de marcos jurídicos y sociales sólidos para garantizar la justicia, la equidad y la cohesión comunitaria.
En conjunto, los trabajos de este número ilustran la interconexión entre educación, ciencia y sociedad, y evidencian la riqueza de los enfoques interdisciplinarios para generar soluciones integrales a problemas complejos. La Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas reafirma con este volumen su compromiso de servir como plataforma de divulgación académica rigurosa y de fomentar la interacción entre investigadores, docentes, profesionales y estudiantes.
Invitamos a nuestros lectores a explorar cada artículo, descubrir nuevas perspectivas y reflexionar sobre la manera en que la convergencia del conocimiento puede transformar la práctica profesional, la política educativa y la investigación aplicada en beneficio de la sociedad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 PhD. Jorge Luis León-González (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.