Validación del instrumento “Listado de Síntomas Breve” (LSB-50) para el manejo de las adicciones
DOI:
https://doi.org/10.62452/093rzv40Palabras clave:
Estudio de validación, psicometría, conducta adictivaResumen
Las adicciones son trastornos complejos que afectan la salud mental y requieren herramientas eficaces para la evaluación psicopatológica. El Listado de Síntomas Breve (LSB-50), es un instrumento diseñado para evaluar síntomas psicológicos y psicosomáticos en el contexto madrileño. El presente estudio tuvo como objetivo validar el LSB-50 para su utilización en el manejo de las adicciones en el Hospital Psiquiátrico de La Habana. En una primera fase cualitativa, mediante entrevistas a expertos y el método Delphi, se validó su contenido y constructo. En una segunda fase cuantitativa, se realizó una prueba piloto en 27 pacientes, evaluando la claridad y fiabilidad del instrumento, el cual mostró una notable consistencia interna, respaldada por el coeficiente Alfa de Cronbach de 0,89. Los resultados sugieren que el LSB-50 es útil para identificar síntomas psicológicos y psicosomáticos en pacientes con adicciones, mejorando la intervención terapéutica, dada su validez de contenido, contructo y confiabilidad.
Descargas
Referencias
Asociación Americana de Psiquiatría. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) (5ta Ed.). Editorial Médica Panamericana.
Beck, A. T. (1967). Depression: Clinical, Experimental and Theoretical Aspects. In Harper & Row.
Contreras Olive, Y., Miranda Gómez, O., & Torres Lio-Coo, V. (2020). Ansiedad y depresión en pacientes adictos a sustancias psicoactivas. Revista Cubana de Medicina Militar, 49(1), 71–85. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/492/449
De La Iglesia, G., Stover, J. B., Castro Solano, A., & Fernández-Liporace, M. (2015). Validez de constructo del LSB-50 en adultos argentinos: Validación cruzada e invarianza factorial. Acción Psicológica, 12(2), 43–58. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-908X2015000200004
De Rivera, L., & Abuín, M. R. (2012). LSB-50. Listado de síntomas breve. Tea Ediciones.
Engel, G. L. (1977). The Need for a New Medical Model: A Challenge for Biomedicine. Science, 196(4286), 129–136. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/847460/
Ferreira García, E., & Calderón Garrido, C. (2022). Evaluación de Adultos: LSB-50. Evaluación de síntomas psicológicos. Universidad de Barcelona. https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/186246/4/LSB-50_Evaluacion%20de%20sintomas%20psicologicos_2.pdf
Landis, R., & Koch, G. (1977). The Measurement of Observer Agreement for Categorical Data. Biometrics, 33(1), 159–174. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/843571/
Organización de las Naciones Unidas. (2022). World Drug Report 2022. United Nations Publication. http://www.unodc.org/unodc/en/data-and-analysis/world-drug-report-2022.html
Verdejo-García, A. (2016). Evaluación neuropsicológica en adicciones: Guía clínica. Acción Psicológica, 13(1), 1–6. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-908X2016000100001
Volkow, N. D., Koob, G. F., & McLellan, A. T. (2016). Neurobiologic Advances from the Brain Disease Model of Addiction. N Engl J Med, 374, 363–371. https://doi.org/10.1056/NEJMra15114
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yasmianis Ramírez-López, Elianne Rodríguez-Larraburu, Ivis Yania Piovet-Hernández, Serguei Iglesias-Moré, Justo Reinaldo Fabelo-Roche (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la Revista el derecho a la primera publicación del trabajo. Los autores ceden a la Revista los derechos de explotación de la obra autorizándola a la distribución y comunicación pública con fines no comerciales. Los autores conservan los derechos morales sobre la obra publicada. Los derechos patrimoniales le corresponden a la Revista.