La Inteligencia Artificial para la educación equitativa, inclusiva y de calidad.
DOI:
https://doi.org/10.62452/bm4k4j93Palabras clave:
Inteligencia artificial, Aprendizaje educación, Inclusión socialResumen
La inteligencia artificial puede contar como herramienta para la creación de nuevos entornos en la vida cotidiana, haciendo que la adquisición de nuevos conocimientos sea de mayor accesibilidad en la población, favoreciendo a las distintas estrategias que se pueden implementar en su uso, así mismo, dar una enseñanza a las nuevas generaciones sobre el mayor provecho de estas nuevas herramientas. Uno de los principales rasgos distintivos surge desde reconocer que la Inteligencia Artificial (IA) no es un tema de la actualidad por lo tanto es indispensable observar las diferentes perspectivas en dos distintos periodos que si bien se deduce que esta fue creada para el apoyo y disminuir el trabajo del ser humanos, en cambio a las actividades a realizar por el mismo, así que es importante entender cómo se ha llevado la evolución de este concepto como papel principal en la educación con propuestas a distintas problemáticas.
Descargas
Referencias
Alvarado Rodríguez, F. J. (2023). El Papel de la Inteligencia Artificial en la brecha educativa y digital en México. https://www.uag.mx/es/mediaHub/el-papel-de-la-inteligencia-artificial-en-la-brecha-educativa-y-digital-en-mexico/2023-08
Cabrera, M., Vuorikari, R., & Punie, Y. (2019). The Impact of Artificial Intelligence on Learning, Teaching, and Education. Office of the European Union. https://intef.es/wp-content/uploads/2020/02/2019_11_Inteligencia-Artificial_JRC_INTEF.pdf
Corresponsables. (2021). ODS4. Educación, tecnología e inteligencia artificial ¿cuál es el futuro de la enseñanza? https://www.corresponsables.com/actualidad/ods4-educacion-tecnologia-inteligencia-artificial-cual-futuro-ensenanza
Gray, C. (2022). La inclusión en la educación. UNESCO. https://www.unesco.org/es/education/inclusion
Gross, B. (1992). La inteligencia artificial y su aplicación en la enseñanza. Comunicación Lenguaje y Educación 4(13).
Instituto Mexicano de la Juventud. (2018). ODS 4. Educación de calidad. https://www.gob.mx/imjuve/articulos/ods-4-educacion-de-calidad?idiom=es
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2019). La Inteligencia Artificial en la Educación. https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/inteligencia-artificial
Organización de las Naciones Unidas. (2020). Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Joselin Camarena-López, Naomi Paulina Trejo-García, Yuleidy Uribe-Neria (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.