La orientación a las familias de escolares con discapacidad intelectual para el desarrollo de habilidades para la vida
DOI:
https://doi.org/10.62452/5n613g61Palabras clave:
Orientación a las familias, escolares con discapacidad intelectual, desarrollo de habilidades para la vida, área de las conductas adaptativasResumen
El presente artículo tiene como objetivo socializar los resultados del diagnóstico realizado en la Escuela Especial José Rafael Siverio de Cienfuegos, para comprobar el estado de la orientación familiar con respecto al desarrollo de las habilidades para la vida de estudiantes con discapacidad intelectual. El mismo es el resultado de un proceso investigativo desarrollado por la autora, durante los cursos 2016-2017 y 2017-2018. En el desarrollo de la investigación se emplearon diferentes métodos teóricos como el histórico-lógico, analítico - sintético, inducción - deducción; también se emplearon empíricos como la observación, entrevista y encuesta, que permitieron la fundamentación del problema científico planteado y la elaboración de la propuesta de actividades combinadas teóricas y prácticas, sustentada en diferentes modalidades como escuela de educación familiar, talleres reflexivos y charlas educativas, las cuales favorecen la motivación y el aprendizaje del desarrollo de habilidades para la vida por las familias seleccionadas.
Descargas
Referencias
Macías Herrera, M. A. (2010). La orientación familiar: una vía para potenciar el desarrollo de habilidades para la vida en el área de la Conducta Adaptativa de los escolares con Necesidades Educativas Especiales Intelectuales más Complejas. Maestría en Ciencias de la educación. Cienduegos: UCP “Conrado Benítez García”.
Cañedo, G. (2002). Necesidades educativas especiales: necesidades de formación de las familias cubanas y pautas de capacitación para atender las necesidades educativas especiales de sus hijos. Cienfuegos: Universidad de Cienfuegos.
Guerra iglesias, S., & Anatolievna Akudov, S. (2013). Regularidades del desarrollo de la personalidad de niños, adolescentes y jóvenes con retraso mental. Implicaciones educativas. En R. M. otros, Fundamentos de Psicología Segunda parte. La Habana: Pueblo y Educación.
Gutiérrez, A. (2016). Habilidades para la vida. Recuperado de http://www.cedro.org.pe/emprendimientojuvenil/images/pdf/habilidadesplavidaguiadesesiones.pdf
Leyva Fuentes, M. (2014). Manual del Psicopedagogo. La Habana: Pueblo y Educación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Yanaivis Montero Pérez, Elizabeth Gradaille Ramas (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.