La importancia de la valoración de la prueba en el juicio ejecutivo
DOI:
https://doi.org/10.62452/f9me8p41Palabras clave:
Título ejecutivo, proceso ejecutivo, prueba, instrumento probatorio, característicasResumen
El presente artículo se desarrolla bajo un enfoque de investigación cualitativo y plantea como objetivo Analizar a través de los principios y características al título ejecutivo como medio probatorio, dentro del proceso ejecutivo, las características para su eficacia y eficiencia como instrumento probatorio procesal. Si bien el Código Orgánico de General de Procesos modificó completamente, el sistema procesal ecuatoriano dotándolo de celeridad. Consiguiéndose determinar la importancia eficaz, que nace de aquella distinción tanto del título ejecutivo como prueba procesal, así como, del tratamiento en su propia vía ejecutiva, la misma que debe tomarse en cuenta por las partes procesales involucradas (desde su óptica) para la ejecución eficiente de la respectiva de la obligación.
Descargas
Referencias
Alsina, H. (1965). Tratado teorico práctico de derecho procesal civil y comercial. Comercial, Industrial y Financiera.
Bahamonde, V. (2018). El procedimiento ejecutivo en el Código Orgánico General de Procesos. Universidad Andina Simón Bolívar.
Cabanellas, G. (2001). Diccionario enciclopédico del derecho usual. Editorial Heliasta SRL.
Cornejo, J. (2016). El procedimiento ejecutivo en el COGEP. O https://derechoecuador.com/el-procedimiento-ejecutivo-en-el-cogep/
Ecuador. Asamblea Nacional. (2015). Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial Suplemento 506. https://www.emov.gob.ec/sites/default/files/transparencia_2018/a2.4.pdf
Ecuador. Corte Nacional de Justicia. (2010). Juicio No. 346-2010. https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/sentencias/laboral/ej2012/R544-2012-J346-2010.pdf
Ecuador. Corte Nacional de Justicia. (2011). Juicio 237-2011. https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/sentencias/laboral/2014/R0521-2014-J237-2011.pdf
Ecuador. Corte Suprema de Justicia. (2004). Sentencia emitida dentro juicio ejecutivo por dinero No. 309-2003. propuesto por José Vicuña en contra de Carlos Bucheli, resolución 140-2008. CSJ.
Guasp, J. (2005). Derecho procesal civil. Editorial Civitas.
Quezada Palomeque, P. M. (2018). Las providencias preventivas en el COGEP. análisis y crítica en base a derecho comparado. Universidad del Azuay .
Tama, M. (2017). Sinopsis gráfica de ciertos asuntos del COGEP. Murillo Editores.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Estefanía Gabriela Vázquez-Ruilova, Alfredo Fabián Carrillo (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la Revista el derecho a la primera publicación del trabajo. Los autores ceden a la Revista los derechos de explotación de la obra autorizándola a la distribución y comunicación pública con fines no comerciales. Los autores conservan los derechos morales sobre la obra publicada. Los derechos patrimoniales le corresponden a la Revista.