Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62452/95jzqk52Resumen
Estimados lectores:
Este número de la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas se pone a disposición de los lectores en un momento crucial de la historia de la humanidad, debido a la pandemia que afecta al mundo, y, por ende, las transformaciones que en todos los ámbitos subsistan, donde la investigación, no escapa a estas vicisitudes.
Los elementos de las Ciencias jurídicas están presentes en esta edición, como parte de la socialización en temas áridos de esta área del saber, los cuales argumentan temas que van desde lo histórico, violencia de género y contemporáneos adaptado a todo ciudadano común y con rigor científico adaptados a los especialistas de esta rama.
La educación atraviesa por un momento de cambios y transformaciones radicales, partiendo por la contextualización de los modelos educativos, en función de los paradigmas propios de esta ciencia, donde el constructivismo, en teoría, parece como puntero, aptados a la situación de la virtualidad. Los autores ponen de manifiestos metodologías, elementos Psicológicos, didácticas específicas, en fin, una gama de conocimientos propios del proceso docente educativo que persiguen los reajustes en tiempo post COVID-19.
Momento especial se ha dedicado en este número al sector empresarial, donde se muestran resultados en función de la capacitación, así como vías para lograrla en los hacedores del proceso productivo. Nuevas formas de intervención en la agricultura, los sistemas ecológicos que la sostiene, el tratamiento de los suelos para obtener mayor productividad, la organización de este tipo de empresas en sus sistemas organizativos internos; todos ellos buscando una mayor eficiencia y eficacia en la producción, tanto como, sustento del pueblo y rublo exportador para la adquisición de requisas de las naciones, en vías de desarrollo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 PhD. Raúl López Fernández (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.