Numero Completo (Enero-abril)
DOI:
https://doi.org/10.62452/34v6fm97Resumen
Editorial
Alejandro Rafael Socorro Castro
Consideraciones teóricas sobre la formación inicial de docentes; especificidades del Licenciado en Pedagogía-Psicología
Katia Sánchez González, Elizabeth Díaz Vera, Iselys Fuentes Suárez
Psicopedagogía de la sensibilidad en espacios no convencionales
Tibisay Coromoto Urbina Díaz, María Elena Rodríguez del Rey Rodríguez, Liéter Elena Lamí Rodríguez del Rey
La orientación de la familia para su desempeño educativo. Una visión inclusiva
Dahimara Rodríguez Sosa, Elizabeth Díaz Vera
La protección ambiental: recorrido interdisciplinario a modo de concientización
Rolando Medina Peña, Juan Francisco Puerta Fernández, Edwin Jazmany Loján Macas, Jimmy A. Valarezo Román
Relación entre moral y derecho: Algo más a propósito de los 50 años de la Humanae Vitae
Jorge Guillermo Portela
La orientación a las familias de escolares con discapacidad intelectual para el desarrollo de habilidades para la vida
Yanaivis Montero Pérez, Elizabeth Gradaille Ramas
La formación de docentes en la educación sexual de escolares con discapacidad intelectual
Daniela López Montes de Oca, Maylé Contrera Betarte
Sistema de Gestión Integral de la Innovación en las empresas de producción de bienes y servicio
Alfredo Esteban Barreiro Noa
Cómo comunicar valor al cliente como ventaja competitiva
Ana Vanessa Maldonado Córdova, Karen Nicole Gómez Vásquez
Voto obligado en el Ecuador
María Teresa Macías Bowen
Contexto económico y social del desarrollo de los estudios de comportamiento del consumidor
Ana Lilia Castillo Coto, Norma Graciela Soria León
La gestión educacional en las condiciones actuales
Virginia Bárbara Pérez Payrol, Mireya Baute Rosales, Mabel Morales Cruz
Estudio del seguimiento al graduado en la carrera de ciencias de la educación de la universidad metropolitana
Mireya Baute Rosales, Virginia Bárbara Pérez Payrol, José Luis Gil Álvarez
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Jorge Luis León González (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.