Análisis de un modelo sistémico arquetípico para la validación de un proyecto arquitectónico
DOI:
https://doi.org/10.62452/3bkd2j47Palabras clave:
Proyecto, sistema, arquetipo, arquitectura, ciencia, arteResumen
El proyecto arquitectónico no encuentra fácil aceptación en el ámbito de la investigación científica. Se le relaciona más con el conocimiento cualitativo que el cuantitativo. En este artículo se profundiza sobre la rivalidad entre la materia y las ideas que está en el fondo del problema. Como método de estudio se apela al análisis del modelo sistémico del proceso de diseño. El resultado es sorprendente. La ciencia guarda una íntima relación con el arte e incluso contribuye a imprimir en el proyecto arquitectónico esa deseable expresión poética y misteriosa, difícil de comprender desde una ciencia aislada.
Descargas
Referencias
Jones, C. (1976). Métodos de diseño. Editorial Gustavo Gili.
Kant, E. (1991). Antropología en Sentido Pragmático. Alianza.
Kant, E. (1995). Critica de la Razón Pura. Alfaguara.
Marcos, A. (2010). Filosofía de la naturaleza humana. (Ponencia). I Simposio del CFN École des Hautes Études en Sciences Sociales. París, Francia.
Mendoza, H. (2019). Hemisferios cerebrales. ¿Izquierda o derecha? ¿Lógica o creatividad? Personarte. https://eneagrama.personarte.com/hemisferios/
Wilber, K. (2000). Una visión integral de la psicología. Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S. A.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 José Manuel Donado (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la Revista el derecho a la primera publicación del trabajo. Los autores ceden a la Revista los derechos de explotación de la obra autorizándola a la distribución y comunicación pública con fines no comerciales. Los autores conservan los derechos morales sobre la obra publicada. Los derechos patrimoniales le corresponden a la Revista.