Caracterización dinámica de una máquina automotriz: la camioneta Mitsubishi L200

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62452/vbryfe60

Palabras clave:

Diseño vehicular, caracterización dinámica, desempeño automotriz

Resumen

El vehículo es la maravillosa máquina sobre ruedas con mayor fabricación en el mundo, que brinda los niveles de satisfacción, libertad y confort que necesitan las personas para su movilización. Se requiere satisfacer las necesidades siempre crecientes de la humanidad en lo referido a la comodidad del transporte, al incremento de la demanda de vehículos con cada vez mejores prestaciones y al logro de un mejor desempeño energético. Una ciencia ocupada en resolver estas exigencias es la dinámica vehicular. El presente trabajo caracteriza dinámicamente a una máquina automotriz, la camioneta Mitsubishi L200, teniendo cuenta las principales consideraciones para el diseño de un vehículo. Entre estas: las características que debe poseer el motor para su desempeño, el diseño de la caja de cambios para la establecer las relaciones de trasmisión de potencia y par, el diseño del frenado y adherencia del vehículo al suelo. Y el análisis del comportamiento del vehículo bajo la acción de las fuerzas laterales que intervienen al ingresar a una curva. En conclusión, la Mitsubishi L200 presenta una alta relación de compresión y eficiencia térmica, ideal para camionetas con gran capacidad de tracción, que en la primera marcha supera pendientes del 40%, mientras la quinta está destinada al desplazamiento rápido en zona de muy baja pendiente y aunque las velocidades de deslizamiento y vuelco son aceptables, la estabilidad en curvas es menor, con un ligero sobreviraje debido a la baja presión en los neumáticos traseros.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Balkwill, J. (2018). Performance vehicle dynamics: Engineering and applications. Butterworth-Heinemann, an imprint of Elsevier.

Cicconi, P., Landi, D., & Germani, M. (2017). A virtual modelling of a hybrid road tractor for freight delivery. Volume 12: Transportation Systems. https://doi.org/10.1115/IMECE2016-68013

Gillespie, T. (2021). Fundamentals of Vehicle Dynamics. SAE International.

Guiggiani, M. (2023). The Science of Vehicle Dynamics: Handling, Braking, and Ride of Road and Race Cars. Springer International Publishing.

Izquierdo, F., Vera, C., & López, V. (2016). Teoría de los vehículos automóviles. Dextra.

Jazar, R. (2019). Advanced Vehicle Dynamics. Springer International Publishing.

Jazar, R. N. (2017). Vehicle Dynamics. Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-53441-1

Kumar, A., & Gupta, A. (2021). Review of factors controlling skid resistance at tire‐pavement interface. Advances in Civil Engineering, (1), 1–16. https://doi.org/10.1155/2021/2733054

Lenzo, B. (Ed.). (2022). Vehicle Dynamics: Fundamentals and Ultimate Trends (Vol. 603). Springer International Publishing.

Li, T. (2023). Vehicle/Tire/Road Dynamics. https://doi.org/10.1016/C2020-0-03829-6

Meywerk, M. (2015). Vehicle Dynamics. (1ra Ed.) Jhon Wiley and & Sons Ltd.

Minaker, B. P. (2020). Fundamentals of vehicle dynamics and modelling: A textbook for engineers with illustrations and examples. Wiley.

Orozco, W. (2006). Diseño y simulación de las fuerzas de arrastre y sustentación en los autos. PROSPECTIVA, 4(2), 26-33. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=496251108005

Rill, G., & Castro, A. (2020). Road vehicle dynamics: Fundamentals and modeling with Matlab®, second edition (2.a ed.). Taylor and Francis.

Williams, D. (2022). Generalized Vehicle Dynamics. SAE International.

Zhai, W. (2020). Vehicle–Track Coupled Dynamics: Theory and Applications. Springer Singapore.

Descargas

Publicado

2025-09-20

Cómo citar

Ribadeneira-Ramírez, V. S. ., López-Espinel, E. F. ., & Sebastián-Villacrés, A. . (2025). Caracterización dinámica de una máquina automotriz: la camioneta Mitsubishi L200. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(4), 291-299. https://doi.org/10.62452/vbryfe60