Correlación entre estrategias de divulgación cultural y sostenibilidad identitaria del turismo comunitario

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62452/djy1tk18

Palabras clave:

Turismo comunitario, control cultural, hibridación cultural, sostenibilidad identitaria

Resumen

La investigación busca establecer la correlación empírica entre efectividad de estrategias comunicativas culturales, preservación identitaria en el turismo comunitario ecuatoriano mediante instrumentos de medición cuantitativa, metodología: Diseño correlacional transversal implementado en tres casos emblemáticos: Agua Blanca (Costa), Saraguro (Sierra), Napo Kichwa (Amazonía), se construyó el sistema IEED-ISC fundamentado en teorías del control cultural de Bonfil Batalla, procesos de hibridación de García Canclini, muestra de participantes seleccionados mediante muestreo estratificado, complementado con entrevistas, observación participante, resultados: El sistema IEED-ISC demostró propiedades psicométricas apropiadas, se identificaron correlaciones significativas entre estrategias de divulgación cultural, sostenibilidad identitaria, la regresión múltiple reveló que cinco dimensiones explican la mayor parte de la varianza, siendo autonomía en gestión comunicativa el predictor más fuerte, seguida por fidelidad cultural, diálogo intercultural, el análisis comparativo identificó patrones diferenciados: Saraguro destacó en fidelidad cultural, Agua Blanca en innovación cultural, Napo Kichwa en autonomía de cambio cultural, conclusiones: La investigación sugiere empíricamente que es posible desarrollar estrategias de divulgación cultural que contribuyan simultáneamente a atracción turística, preservación identitaria cuando las comunidades mantienen control comunicativo, los hallazgos validan cuantitativamente marcos teóricos del control cultural, evidenciando que las comunidades ejercen agencia efectiva sobre resultados culturales del turismo comunitario.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Barquera Martínez, A., Velázquez Hernández, J. A., González Hernández, F. S., & Romero Zepeda, J. A. (2024). Entre tradición y modernidad: Análisis crítico del Folklore en la Industria Cultural. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(6). https://doi.org/10.56712/latam.v5i6.3102

Chontasi, D., Espeso-Molinero, P., & Pastor-Alfonso, M. J. (2025). The sustainability of Community-based sustainability through resilience thinking: the case of Yunguilla (Ecuador). Documents d’Analisi Geografica, 71(1), 5–31. https://doi.org/10.5565/rev/dag.907

Gaibor Sotomayor, W. P., Carpio Álvarez, D. G., & Novoa Brito, C. H. (2024). Análisis de la “Importancia de la Reactivación Y Resiliencia del Turismo Comunitario en el Ecuador POST COVID 19. Green World Journal, 7(08), 152–152. https://doi.org/10.53313/gwj72152

Hermawan, Y., Sujarwo, S., & Suryono, Y. (2023). Learning From Goa Pindul: Community Empowerment through Sustainable Tourism Villages in Indonesia. Qualitative Report, 28(5), 1365–1383. https://doi.org/10.46743/2160-3715/2023.5865

Huaraca Vera, L., Kang, M., & Echarri Chavez, M. (2021). Turismo comunitario: del concepto a la gestión. La experiencia ecuatoriana. Revista Científica Ecociencia, 8(6), 1–24. https://doi.org/10.21855/ecociencia.86.570

Maldonado-Erazo, C. P., Del Río-Rama, M. de la C., Miranda-Salazar, S. P., & Tierra-Tierra, N. P. (2022). Strengthening of Community Tourism Enterprises as a Means of Sustainable Development in Rural Areas: A Case Study of Community Tourism Development in Chimborazo. Sustainability (Switzerland), 14(7). https://doi.org/10.3390/su14074314

Maldonado-Erazo, C. P., del Río-Rama, M. de la C., Noboa-Viñan, P., & Álvarez-García, J. (2020). Community-based tourism in Ecuador: Community ventures of the provincial and cantonal networks. Sustainability (Switzerland), 12(15). https://doi.org/10.3390/SU12156256

Mamani Flores, A. (2024). Relaciones Interculturales en la Práctica del Turismo Rural Vivencial en el Centro Poblado de Ccotos – Distrito de Capachica, Puno. Revista Veritas de Difusão Científica, 5(2), 967–1005. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i2.134

Ordoñez Sotomayor, A., & Ochoa Cueva, P. (2020). Ambiente, sociedad y turismo comunitario: La etnia Saraguro en Loja – Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (RCS), 26(2). http://orcid.org/0000-0003-2230-1026

Piedra Sarría, Y. L., Moya Padilla, N. E., & Varona Domínguez, F. (2022). La categoría hibridación multicultural en la obra de Néstor García Canclini, aporte y significación. Revista Conrado, 18(88), 269–274. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2601

Quichimbo Saquichagua, F. F., Verdugo Guamán, M. E., Sánchez Jimbo, S. P., & Mendieta Sinche, P. A. (2022). ¿Qué es interculturalidad? Reflexiones en el contexto ecuatoriano a partir de las voces y visiones de los docentes. Killkana Social, 6(1), 35–46. https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v6i1.1024

Reyes-Santiago, M. del R., Pérez-López, E. I., & Méndez-García, E. M. del C. (2024). Control cultural en la gastronomía de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, México. Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, 34(63). https://doi.org/10.24836/es.v34i63.1439

Sarabia-Molina, M. Y., Soares, J. R. R., & Lois-González, R. C. (2022). Innovations in Community-Based Tourism: Social Responsibility Actions in the Rural Tourism in the Province of Santa Elena–Ecuador. Sustainability (Switzerland), 14(20). https://doi.org/10.3390/su142013589

Vera-Peña, V. M., Guillen-Herrera, S. R., Neira-Reyes, I. A., & Fuentes-Torres, N. A. (2025). Raíces vivas: Turismo comunitario e identidad cultural en el Ecuador. Sophia Editions.

Zavaleta Chavez Arroyo, F. O., Sánchez Pantaleón, A. J., Navarro-Mendoza, Y. P., & Esparza-Huamanchumo, R. M. (2023). Community Tourism Conditions and Sustainable Management of a Community Tourism Association: The Case of Cruz Pata, Peru. Sustainability (Switzerland), 15(5). https://doi.org/10.3390/su15054401

Descargas

Publicado

2025-09-20

Cómo citar

Vera-Peña, V. M. ., Cárdenas-Zhuma, L. ., Fuentes-Torres, A. N. ., & Silva-Zambrano, M. E. . (2025). Correlación entre estrategias de divulgación cultural y sostenibilidad identitaria del turismo comunitario. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(4), 114-128. https://doi.org/10.62452/djy1tk18