Caracterización del nódulo tiroideo en la ecografía 2d y la elastografía por utrasonido para la detección de malignidad
DOI:
https://doi.org/10.62452/wjahx085Palabras clave:
Nódulos tiroides, elastografía, optimización de diagnósticoResumen
Los nódulos tiroideos son hallazgos comunes, aunque solo un porcentaje reducido es maligno, siendo el carcinoma papilar el más frecuente. El abordaje actual incluye ecografía y PAAF, con limitaciones en la reducción de biopsias innecesarias. Este estudio tiene como objetivo evaluar la utilidad de la elastografía como herramienta complementaria para diferenciar entre lesiones benignas y malignas. Se realizó un análisis observacional y analítico basado en estudios previos que emplearon elastografía en modalidades strain y shear-wave, integrándola con sistemas de clasificación como ACR-TIRADS y correlacionándola con hallazgos histopatológicos. Resultados: Dada la elevada incidencia de nódulos tiroideos, es esencial implementar estrategias menos invasivas y más precisas para su caracterización, minimizando riesgos y costos innecesarios. La elastografía destaca por medir la rigidez del tejido, un factor crucial para identificar malignidad. La elastografía muestra alta sensibilidad y especificidad, su uso no está estandarizado y depende de la experiencia del operador. Los resultados confirman que, al combinarla con ecografía y sistemas de clasificación, se optimiza la selección de nódulos para biopsia, reduciendo procedimientos innecesarios y mejorando el diagnóstico. La elastografía es una herramienta prometedora que, con mayor estandarización y disponibilidad, puede transformar el manejo clínico de los nódulos tiroideos.
Descargas
Referencias
Buitrago-Gómez, N., García-Ramos, A., Salom, G., Cuesta-Castro, D. P., Aristizabal, N., Hurtado, N., Aros, V., Quiñonez, C., Ocampo-Chaparro, J., Torres-Grajales, J., Duque, J., & Abreu-Lomba, A. (2023). Caracterización sociodemográfica, clínica y ecográfica de la enfermedad de nódulos tiroideos y su relación con la malignidad en un centro de alta complejidad colombiano. Medicina de Familia SEMERGEN, 49(6). https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1138359323000941
Cui, X. W., Li, K. N., Yi, A. J., Wang, B., Wei, Q., Wu, G. G., & Dietrich, C. F. (2022). Ultrasound elastography. Endoscopic ultrasound, 11(4), 252–274. https://doi.org/10.4103/EUS-D-21-00151
De Mora, D., Arruti, D., Tavitián, D., Sancho, D., Rodríguez, D., Brum, D., & Servente, D. (2022). Elastografía por ultrasonido: revisión de aspectos técnicos y aplicaciones clínicas. Parte 2. Revista De ImagenologíA, 26(1), 05-16. https://sriuy.org.uy/ojs/index.php/Rdi/article/view/122
Díaz-Lazo H, Gago F, Victo-rio-Ávila C, Chávez H, Díaz C, radiólogo M, et al (2019). Utilidad de la elastografía en la evaluación del nódulo tiroideo benigno y maligno. 19. 48-54.
Fresilli, D., David, E., Pacini, P., Del Gaudio, G., Dolcetti, V., Lucarelli, G. T., Di Leo, N., Bellini, M. I., D'Andrea, V., Sorrenti, S., Mascagni, D., Biffoni, M., Durante, C., Grani, G., De Vincentis, G., & Cantisani, V. (2021). Thyroid Nodule Characterization: How to Assess the Malignancy Risk. Update of the Literature. Diagnostics (Basel, Switzerland), 11(8), 1374. https://doi.org/10.3390/diagnostics11081374
Gómez-Pérez, A. M., Fernández-García, J. C., Iglesias, P., Díez, J. J., Álvarez-Escolá, C., Lecumberri, B., Lucas-Martín, A., Donnay, S., Cabrejas-Gómez, C., Menéndez-Torre, E., Galofré, J. C., & en representación del Área de Conocimiento de Tiroides de la SEEN (2020). Diagnosis and treatment of thyroid nodules in Spain. Results of a national survey. Diagnóstico y tratamiento del nódulo tiroideo en España. Resultados de una encuesta nacional. Endocrinologia, diabetes y nutricion, 67(7), 438–445. https://doi.org/10.1016/j.endinu.2019.10.003
Hamill, C., Ellis, P., & Johnston, P. C. (2022). Ultrasound for the assessment of thyroid nodules: an overview for non-radiologists. British journal of hospital medicine (London, England., 83(7), 1–7. https://doi.org/10.12968/hmed.2022.0071
Kairuz, E. (2022). Correlación entre elastografía tiroidea y anatomía patológica de nódulos tiroideos. Methodo Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas, 7(1). https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/299
Kant, R., Davis, A., & Verma, V. (2020). Thyroid Nodules: Advances in Evaluation and Management. American family physician, 102(5), 298–304. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32866364/
Lopes, S. C., Shah, B., & Eloy, C. (2023). Thyroid cytology: The reality before and after the introduction of ultrasound classification systems for thyroid nodules. Endocrinologia, diabetes y nutricion, 70(1), 39–47. https://doi.org/10.1016/j.endien.2022.06.016
Mena, G., Montalvo, A., Ubidia, M., Olmedo, J., Guerrero, A., & Leon-Rojas, J. E. (2023). Elastography of the thyroid nodule, cut-off points between benign and malignant lesions for strain, 2D shear wave real time and point shear wave: a correlation with pathology, ACR TIRADS and Alpha Score. Frontiers in endocrinology, 14. https://doi.org/10.3389/fendo.2023.1182557
Mentzel, H. J., Glutig, K., Gräger, S., Krüger, P. C., & Waginger, M. (2022). Ultrasound elastography in children - nice to have for scientific studies or arrived in clinical routine? Molecular and cellular pediatrics, 9(1), 11. https://doi.org/10.1186/s40348-022-00143-1
Minda Reyes, J. A., Barberán Astudillo, L. P., Paredes Ferreira, E. G., & Valarezo Lainez, M. F. (2022). Avances en la evaluación y manejo del nódulo tiroideo, una revisión de la literatura. Journal of American Health, 5(1). https://jah-journal.com/index.php/jah/article/view/116
Rago, T., & Vitti, P. (2022). Risk Stratification of Thyroid Nodules: From Ultrasound Features to TIRADS. Cancers, 14(3), 717. https://doi.org/10.3390/cancers14030717
Ríos, A., Rodríguez, J. M., Cepero, A., &Hernandez, A. M. (2020). Utilidad de la elastografía en los nódulos tiroideos con citología indeterminada o sospechosa de malignidad. Endocrinol Diabetes Nutr., 64(3), 180–182. https://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-diabetes-nutricion-13-articulo-utilidad-elastografia-nodulos-tiroideos-con-S2530016417300034
Servente, D., Avondet, D., Milans, D., Benech, D., Negreira, D., & Brum, D. (2021). Elastografía por ultrasonido: revisión de aspectos técnicos y aplicaciones clínicas. Parte 1. Revista De ImagenologíA, 24(2), 37 - 48. https://sriuy.org.uy/ojs/index.php/Rdi/article/view/97
Zatarain Gulmar, A., Lozano Zalce, H., Hernández Lara, H., & Simental Ochoa, F. (2019). Elastografía por ultrasonido en nódulos tiroideos: ¿es útil para distinguir entre patología benigna y maligna? Ultrasound elastography of thyroid nodules: is it useful for distinguishing between benign and malignant pathology? Acta Médica Grupo Ángeles, 17(3). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032019000300311
Zhao, C. K., & Xu, H. X. (2019). Ultrasound elastography of the thyroid: principles and current status. Ultrasonography (Seoul, Korea), 38(2), 106–124. https://doi.org/10.14366/usg.18037
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sebastian Andrés Minda-Chafla, Lorena Bibiana Erazo-Beltrán (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la Revista el derecho a la primera publicación del trabajo. Los autores ceden a la Revista los derechos de explotación de la obra autorizándola a la distribución y comunicación pública con fines no comerciales. Los autores conservan los derechos morales sobre la obra publicada. Los derechos patrimoniales le corresponden a la Revista.