Salud materna y neonatal en Ecuador durante la pandemia de COVID-19: perspectivas epidemiológicas de 2020-2023
DOI:
https://doi.org/10.62452/vam7t440Palabras clave:
Morbimortalidad, UCI, prematuridad, asfixia neonatal, salud públicaResumen
El Covid-19 ha sido un problema de salud pública global, afectando significativamente la morbimortalidad materna y fetal. Esta investigación analiza las consecuencias maternas y neonatales de la infección por Covid-19 durante el embarazo en Ecuador entre 2020 y 2023, utilizando datos del Ministerio de Salud Pública. Se registraron 16,556 embarazadas infectadas y 5,706 neonatos afectados, con 183 muertes maternas y 428 neonatales. La pandemia afectó el acceso a servicios médicos, provocando un déficit del 46% en controles prenatales, 28% en atención al parto y 38% en controles posnatales. Las comorbilidades incluyeron ingreso a UCI (45.2%), transmisión vertical (34.9%), prematuridad (26.8%), y distrés fetal (21.9%). De 56 neonatos infectados, el 25% presentó fiebre, el 14.2% taquipnea y disnea, y el 37% linfocitosis. Las radiografías mostraron opacidades pulmonares bilaterales en el 7.1%. Este estudio resalta la importancia de mejorar la atención prenatal y neonatal para reducir complicaciones.
Descargas
Referencias
Adeyinka, A., Bailey, K., Pierre, L., & Kondamudi, N. (2021). COVID‐19 infection: Pediatric perspectives. JACEP Open, 2(1). https://doi.org/10.1002/emp2.12375
Coomes, E. A., & Haghbayan, H. (2020). Interleukin‐6 in COVID‐19: A systematic review and meta‐analysis. Reviews in Medical Virology, 30(6). https://doi.org/10.1002/rmv.2141
De Souza, T. H., Nadal, J. A., Nogueira, R. J., Pereira, R. M., & Brandão, M. B. (2020). Clinical manifestations of children with COVID-19: A systematic review. Pediatric pulmonology, 55(8), 1892–1899. https://doi.org/10.1002/ppul.24885
Dong, Y., Mo, X., Hu, Y., Qi, X., Jiang, F., Jiang, Z., et al. (2020). Epidemiology of COVID-19 among children in China. Pediatrics, 145(6), e20200702. https://doi.org/10.1542/peds.2020-0702
Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2020a). Defunciones generales – 2020. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/defunciones-generales-2020
Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2020b). Nacimientos y defunciones fetales – 2020. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/nacimientos-y-defunciones-fetales-2020
Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2021a). Defunciones generales – 2021. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/defunciones-generales-2021
Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2021b). Nacimientos y defunciones fetales – 2021. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/nacimientos-y-defunciones-fetales-2021
Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2022a). Defunciones generales – 2022. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/defunciones-generales-2022
Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2022b). Embarazo adolescente en Ecuador 2022. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/nacimientos-y-defunciones-fetales-2022
Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2023a). Defunciones generales – 2023. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/defunciones-generales-2023
Ecuador. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2023b). Embarazo adolescente en Ecuador 2023. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/nacimientos-y-defunciones-fetales-2023
Ecuador. Ministerio de Salud Pública, Comité de Operaciones de Emergencia Nacional. (2020). Informe de situación COVID-19 Ecuador. https://www.gestionderiesgos.gob.ec
Ecuador. Ministerio de Salud Pública, Comité de Operaciones de Emergencia Nacional. (2021). Informe de situación COVID-19 Ecuador. https://www.salud.gob.ec
Ecuador. Ministerio de Salud Pública, Comité de Operaciones de Emergencia Nacional. (2022). Informe de situación COVID-19 Ecuador. https://www.salud.gob.ec
Ecuador. Ministerio de Salud Pública, Comité de Operaciones de Emergencia Nacional. (2023). Informe de situación COVID-19 Ecuador. https://www.salud.gob.ec
Ecuador. Sistema de Vigilancia Epidemiológica. (2021). Situación nacional por COVID-19. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2021/03/INFOGRAFIA-NACIONALCOVID19-COE-NACIONAL-08h00-06032021.pdf
Mayo Foundation for Medical Education and Research. (2021). COVID-19 (coronavirus) en bebés y niños. https://middlesexhealth.org/learning-center/espanol/articulos/covid-19-coronavirus-en-bebes-y-niños
Parri, N., Lenge, M., & Buonsenso, D. (2020). Children with Covid-19 in pediatric emergency departments in Italy. The New England Journal of Medicine, 383(2), 187–190. https://doi.org/10.1056/NEJMc2007617
Yoon, S., Li, H., Lee, K. H., Hong, S. H., Kim, D., & Im, H. (2020). Clinical characteristics of asymptomatic and symptomatic pediatric coronavirus disease 2019 (COVID-19): A systematic review. Medicina, 56(9). https://doi.org/10.3390/medicina56090474
Zimmermann, P., & Curtis, N. (2020). COVID-19 in children, pregnancy and neonates: A review of epidemiologic and clinical features. The Pediatric Infectious Disease Journal, 39(6), 469–477. https://doi.org/10.1097/INF.0000000000002700
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Santiago Xavier Peñarreta-Quezada, Yesenia Mishell Revelo-Requena, Scarleth Samantha Congo-Méndez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.