Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62452/y8nqcr04Resumen
Estimados Lectores:
La presentación de este Volumen de la Revista de Ciencias Aplicadas de la Universidad Metropolitana (REMCA) correspondiente al último cuatrimestre del año 2024, ofrece una propuesta científica que aborda disímiles temas de interés para la comunidad académica y la sociedad en general, con un enfoque multidisciplinar, que más allá de la difusión del conocimiento, promueve la solución de problemas prácticos en contextos de docencia, salud y derecho.
El alcance de este número transita por temas relevantes como la Inteligencia artificial y su impacto en la transformación de la educación en salud, la nutrigenética como oportunidad en el tratamiento de enfermedades, la prevención de enfermedades recurrentes en la población como la ansiedad, el estrés y la hipertensión arterial, el manejo de la gonartrosis, destacando el papel de la enfermería y la biomedicina en alianza con la salud, todos los cuales proporcionan conocimientos de prevención y aplicación práctica.
En el dominio de las ciencias jurídicas aborda el derecho penal, desde los procesos de investigación en el escenario del delito, la balística forense con su implicación en la prueba de la investigación criminal, la casación penal en Ecuador y su procedencia por falta de aplicación de la ley, hasta los beneficios penitenciarios Vs el Principio de Celeridad, en la realidad ecuatoriana. En el orden civil y de familia temas altamente debatidos, referidos a la Imposibilidad de presentar demanda reconvencional en materia de alimentos, impugnación de paternidad y mediación en el ámbito de familia, niñez y adolescencia, como método efectivo para optimizar el sistema procesal.
Estos y otros temas que apuntan a la excelencia educativa y al desarrollo económico sostenible local y regional conforman el presente número, que a todas luces promete una lectura de interés donde podrá encontrar reflexiones críticas, nuevos retos de aprendizaje que sin lugar a dudas tributan a la investigación de la ciencia, desarrollo de la economía e innovación de la tecnología (I+D+i), en procesos socio-económicos y jurídicos de la realidad actual.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 PhD. Libertad Machado-López (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.