Los anuncios comerciales en los folletos de recuerdos y anuarios escolares de dos colegios católicos en Cienfuegos (1912-1925)
DOI:
https://doi.org/10.62452/d3rx3w34Palabras clave:
Anuncios comerciales, colegios católicos, anuarios escolaresResumen
Los anuncios comerciales publicados en los Folletos de Recuerdos y Anuarios Escolares constituían uno de los sustentos económicos de dos colegios católicos ubicados en la ciudad de Cienfuegos. Los anuncios promovían ideas de modernidad y progreso, a su vez, consolidan las relaciones entre la Iglesia Católica y los comercios familiares urbanos. Para estudiarlos se asumió la metodología propuesta John Collier, diseñada para interpretar fuentes fotográficas en general. Los anuncios comerciales establecían las interacciones dinámicas entre esos medios de comunicación y sus audiencias
Descargas
Referencias
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
García Rodríguez, A. (2010). Inmigración, economía y sociedad (1880-1920). Ediciones Mecenas.
García Sánchez, S. (2015). La banca en Cienfuegos (1901-1920). (Trabajo de Diploma). Universidad de Cienfuegos.
Iglesias Utset, M. (2010). Las Metáforas del cambio en la vida cotidiana: Cuba 1898-1902, Ediciones Unión.
Martínez Borrego, L. (2015). Las empresas y empresarios azucareros en la región histórica de Cienfuegos (1902-1920). (Trabajo de Diploma). Universidad de Cienfuegos.
Pino-Santo, O. (2007). El Asalto a Cuba por la oligarquía financiera yanqui. Editorial Félix Varela.
Uria, R. (2015). Derecho Mercantil Tomo 3. Editorial Félix Varela.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Madelaine Miranda-Molina (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la Revista el derecho a la primera publicación del trabajo. Los autores ceden a la Revista los derechos de explotación de la obra autorizándola a la distribución y comunicación pública con fines no comerciales. Los autores conservan los derechos morales sobre la obra publicada. Los derechos patrimoniales le corresponden a la Revista.