Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62452/96gj4e88Resumen
PhD. Rigoberto Miguel García Batista1
E-mail: rmgarcia@utmachala.edu.ec
1 Universidad Técnica de Machala. Ecuador.
Este número de REMCA, en su suplemento 1 se dedica especial atención a la publicación de un grupo de artículos, cuyos contenidos reflejan particularidades de las Ciencias Agrarias, derivados en su mayoría de resultados de la investigación científica, en diversos escenarios de la actividad agraria y el conocimiento relacionada a la misma, en correspondencia con las exigencias que el contexto actual.
Los trabajos aquí presentados abordan particularidades de procesos de aprendizajes innóvativos, resultado del papel que el conocimiento de la gestión de las Ciencias Agrarias tiene en la vida socioeconómica actual. Se muestran resultados de investigación de universidades del país y de otros países de la región.
En estos se manifiesta cómo el nexo conocimiento - innovación, se realiza en el contexto de desarrollo socioeconómico sostenible al que aspira el mundo hoy, en medio de la tensa realidad a la que nos enfrentan los grandes problemas globales con los cuales interactuamos.
Los trabajos de investigación, puestos a su consideración tratan aspectos generales de las denominadas Ciencias Agrarias, concepto, ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción y la transformación de productos agrícolas y alimentarios. Fundamentada en principios científicos y tecnológicos, estudia los factores físicos, químicos, biológicos, económicos y sociales que influyen o afectan al proceso productivo. Cuestiones abordadas en los diferentes trabajos de investigación del accionar de las empresas que desarrollan su actividad productiva y el análisis de sus resultados económicos obtenidos, vinculados con la sostenibilidad ambiental, como fuentes del desarrollo agrario.
Los trabajos aquí reunidos muestran experiencias e interpretaciones del trabajo de investigación relacionados con prácticas de campo e investigación de gabinete y los resultados de estas acciones desde nuevas tendencias de la educación a distancia, en medio de la actual Pandemia de la Covid-19, con interesantes propuestas, que respaldan como la actividad universitaria tiene contribuye a la expansión del conocimiento en el contexto de las Ciencias Agrarias, en las complejas condiciones que reinan globalmente hoy.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Rigoberto Miguel García Batista (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.