Trombastenia de Glanzmann: presentación de un caso
DOI:
https://doi.org/10.62452/207yjb75Palabras clave:
Trombastenia de Glanzmann, infertilidad primariaResumen
La trombastenia de Glanzmann (TG) como término no resulta nada novedoso, pues muchas investigaciones se han realizado con casos de pacientes con mal funcionamiento de las plaquetas en los organismos, provocado por la consaguinidad, es decir, relaciones de pareja como la propia familia. La investigación desarrollada con un caso con diagnóstico de trombastenia de Glanzmann establecido en la niñez. La paciente ha causado y servido de impacto para el intercambio médico-paciente, acompañada de trastornos menstruales y una amenorrea de tres años de aparición, asociado a una infertilidad primaria atendida en el Centro Territorial de Reproducción Asistida de Cienfuegos, en el Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Por esta razón, ha sido requerida una búsqueda científica y práctica más profunda con relación al referido caso.
Descargas
Referencias
Bascones-Martínez, A., Muñoz-Corcuera, M., & Bascones-Ilundain, C. (2012) Manifestaciones clínicas de las hemopatías no neoplásicas en Odontología. Revista ELSEVIER, 139(1), 18-24.
Boilard, E. & Nigrovic, P. A. (2018). Plaquetas. En, G. Firestein, R. Budd, E. Sherine, I. McInnes & R. James. Tratado de reumatología. (pp. 264-73). Elsevier.
George, J. N., Caen, J. P., & Nurdenm A. T. (1990). Glanzmann's thrombasthenia: the spectrum of clinical disease. Blood, 75(7), 1383-1395.
Glanzmann, E. (1939). Einführung in die Kinderheilkunde. Vorlesungen für Studierende und Ärzte.
Glanzmann, E. (1918). Hereditäre hämorrhagische Thrombasthenie. Ein Beitrag zur Pathologie der Blutplättchen. Jahrbuch für Kinderheilkunde und physische Erziehung, 88, 113-141.
Hoffman, R., Benz, E. J., Silberstein, L. E., Heslop, H. E., Weitz, J.I., Anastasi, J., Salamam, M. E., & Abutalib, S. (2018). Hematology: Basic Principles and Practice. Elsevier.
Mitchell, W. B., Li, J., Murcia, M., Valentin, N., Newman, P. J., & Coller, B. S. (2007). Mapping early conformational changes in αIIb and β3 during biogenesis reveals a potential mechanism for αIIbβ3 adopting its bent conformation. Revista Blood: Hemostasis, Thrombosis, and Vascular Biology, 109(9), 3725–3732.
Nurden, A. T., Pillois, X., & Nurden, P. (2012). Understanding the genetic basis of Glanzmann thrombasthenia: implications for treatment. Revista PubMed: Expert Rev Hematol., 5(5), 487-503.
Nurden, A. T., Pillois, X., & Wilcox, D. A. (2013). Glanzmann Thrombasthenia: State of the Art and Future Directions. Thieme: Semin Thromb Hemost., 39 (6), 642-655.
Pagel, O., Loroch, S., & Sickmann, A., & Zahedi, R. (2015). Current strategies and findings in clinically relevant post-translational modification-specific proteomics. Expert Rev Proteomics, 12(3), 235–253.
Swathi, J., Gowrishankar A., Jayakumar S. A., & Jain, K. (2017). A rare case of bleeding disorder: Glanzmann's thrombasthenia. Annals of Africans Medicine, 16(4), 196-198.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Neisy Chávez González, Aimé María Reyes Pérez, Práxedes de Regla Rojas Quintana, Yobady del Sol Hernández (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.