La academia como agente del desarrollo local
Resumen
La presente investigación analiza los escenarios que la academia debe actuar como agente del desarrollo local, produciendo información, formar agentes que generen desarrollo endógeno, redes locales, cantonales, provinciales, regionales e internacionales, movilizando a los docentes y estudiantes hacia el territorio en función de políticas de ciencia, tecnología e innovación conjuntamente con los entes gubernamentales, como el sector privado, colaborando con otros centros dentro y fuera del territorio en la planificación estratégica del territorio.
Palabras clave:
Desarrollo local, planificación, docentes, estudiantes, territorio.
ABSTRACT
This research analyzes the scenarios that the academy should act as agents of local development, producing information form agents that generate endogenous development, local networks, cantonal, provincial, regional and international, mobilizing teachers and students from the territory according to policies for science, technology and innovation together with government agencies, the private sector, collaborating with other centers within and outside the territory in strategic planning.
Keywords:
Local development, planning, teachers, students, territory.
Texto completo:
PDFReferencias
Arcos Proaño, C. (2008). Clústers como modelo para alcanzar la productividad y competitividad industrial en el Ecuador. (Tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar.
Brivio Borja, A., & Pérez de Corcho Fuentes, J. S. (2015). Caracterización general del perfil de los emprendedores de los sectores del comercio y los servicios en Nueva Loja. Universidad y Sociedad, 7(1), 64-73.
Ecuador. Asamblea Nacional. (2010). Código Orgánico de la Producción, comercio e inversiones. Registro Oficial Suplemento 351. https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec088es.pdf
Ecuador. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2017). Plan Nacional para el Buen Vivir 2017 - 2021. SENPLADES. https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/PNBV-26-OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf
Real Academia Española. (2006). Diccionario de la lengua española. Espasa Calpe S.A.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
ISSN on line: 2631-2662
ISSN impreso: 2661-6521