Enfoque jurídico penal de los delitos transnacionales según la legislación penal panameña
DOI:
https://doi.org/10.62452/0fqrrn53Palabras clave:
Delitos transnacionales, delitos internacionales, blanqueo de capitales, feminicidio, delitos contra la humanidadResumen
Los delitos transnacionales son aquellos que afectan bienes jurídicos nacionales, pero tienen repercusiones a nivel de la Comunidad Internacional debido a que son llevado a cabo, principalmente, por organizaciones criminales que están vinculadas al crimen organizado a nivel internacional, producto del fenómeno de la globalización. En el artículo se analizan los delitos transnacionales según la legislación penal panameña.
Descargas
Referencias
Ambos, K. (2005). Estudios de Derecho Penal Internacional. Ed. Leyer.
Kniffki, J. (2013). Transnacionalidad y comunidad: un enfoque construccionista y discursivo. Espacios, 1, 26-39.
Lagos, R. (2019). El feminicidio es un crimen de lesa humanidad. El País. https://elpais.com/elpais/2019/08/06/planeta_futuro/1565107246_365654.html
México. Congreso de la Unión. (2020). Código Penal Federal. https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-penal-federal/
Organización Internacional para las Migraciones. (2012). Trata de Mujeres: una manifestación de la violencia contra las mujeres. OIM.
Panamá. Asamblea Nacional. (1916). Código Penal de Panamá. Ley No 41. http://gacetas.procuraduria-admon.gob.pa/CODIGO_PENAL_1916.pdf
Panamá. Asamblea Nacional. (1922). Código Penal de Panamá. Ley No 6. http://gacetas.procuraduria-admon.gob.pa/04049_1922.pdf
Panamá. Asamblea Nacional. (1982). Código Penal de Panamá. Ley No 18. http://gacetas.procuraduria-admon.gob.pa/19667_1982.pdf
Panamá. Asamblea Nacional. (2007). Código Penal de Panamá. Ley No. 14. Gaceta Oficial. https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/25796/4580.pdf
Panamá. Asamblea Nacional. (2011). Ley 79 sobre trata de personas y actividades conexas. Gaceta Oficial 26912. https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/26912/GacetaNo_26912_20111115.pdf
Panamá. Asamblea Nacional. (2013). Ley 36. Sobre el tráfico ilícito de migrantes y actividades conexas. Gaceta Oficial 27295. https://www.organojudicial.gob.pa/uploads/wp_repo/blogs.dir/cendoj/ley-36-de-2013.pdf
Panamá. Ministerio Público. (2019). Violencia doméstica. Centro de Estadística. https://ministeriopublico.gob.pa/estadisticas-judiciales/violencia-domestica/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Julia Elena Sáenz (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.