La cultura profesional pedagógica del bibliotecario escolar
DOI:
https://doi.org/10.62452/hscsa141Palabras clave:
Bibliotecaria escolar, cultura profesional pedagógicaResumen
La Cultura Profesional Pedagógica inmersa en todos los cambios, justifica que la formación del bibliotecario escolar debe responder a nuevas concepciones para lograr de manera sistemática el desarrollo de contenidos que se traduzcan en formas de pensar y actuar, frente a los problemas concretos que le plantea la vida profesional y social: dominar los contenidos de enseñanza del nivel en el cual trabaja, dominar las Ciencias de la Educación que le aportan las herramientas científicas y culturales para dirigir los procesos informacionales en la escuela, lo que permitiría acercarse a una concepción cultural que potencialice el desarrollo de una Cultura Profesional Pedagógica de las bibliotecarias escolares.
Descargas
Referencias
Cuba. Ministerio de Educación Superior. (2004). Resolución Ministerial No. 132-4. La Habana: MES.
Díaz Padilla, T. (2008) Estrategia de la bibliotecaria escolar para la gestión de información de la secundaria básica. Tesis de maestría. Cienfuegos: ISP. Conrado Benítez García.
España. Xunta de Galicia. (2018). Manifiesto de la Biblioteca Escolar (UNESCO/IFLA). (2018). Recuperado de https://rbgalicia.xunta.gal
Galán Sempere, E. M. (2018b). Concepto y funciones de la Biblioteca escolar. Recuperado de https://www.alquiblaweb.com/2015/03/31/concepto-y-funciones-de-la-biblioteca-escolar/
Goitizolo Armenteros, R. (2008) La Cultura informacional en la formación inicial del maestro primario en Cruces: Metodología para el trabajo de tutor. Tesis de maestría. Cienfuegos: ISP. Conrado Benítez García.
Mora Quintana, E. C., & Martínez Piña, María E. (2002). Propuesta de una Estrategia de Superación en el Sistema de Información para la Educación. Tesina presentada en el Diplomado Nacional en Gestión de Información. La Habana.
Vygotsky, L.S. (1989). Obras completas. Tomo 5. La Habana: Pueblo y Educación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Eugenia del Carmen Mora Quintana, Dignora Soto Gómez, María Magdalena López Rodríguez del Rey (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la Revista el derecho a la primera publicación del trabajo. Los autores ceden a la Revista los derechos de explotación de la obra autorizándola a la distribución y comunicación pública con fines no comerciales. Los autores conservan los derechos morales sobre la obra publicada. Los derechos patrimoniales le corresponden a la Revista.