El estrecho enlace entre la investigación y la vinculación con la sociedad
DOI:
https://doi.org/10.62452/zvrtkr30Palabras clave:
Investigación, vinculación, publicacionesResumen
El presente trabajo aborda la relación intrínseca entre los proyectos de vinculación e investigación con la sociedad en la carrera de Derecho de la Universidad Metropolitana del Ecuador. Además de presentar el estrecho vínculo entre una y otra actividad se previó como objetivo fundamental que los docentes y alumnos se sientan motivados por las disímiles aristas de investigación que generan los resultados obtenidos y procesados durante las tareas de vinculación, los que deben ser transformados en artículos científicos, tesis de grado o libros susceptibles de ser publicados con el aporte científico y doctrinal que requieren las investigaciones jurídicas o socio jurídicas.
Descargas
Referencias
Ecuador. Asamblea Nacional Cosntituyente. (2008). Constitución Política de la República del Ecuador. Quito: LEXIS.
Tantaleán Odar, R. M. (2016). Tipología de las Investigaciones Jurídicas . Derecho y Campo Social, 13(43), 1-38. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5456267.pdf
Vorndran, C. L. (2018). Seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe. Washington D. C: Banco Interamericano de Desarrollo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Marily Rafaela Fuentes Águilaa, Celso Duverli Naranjo Vaca, Pedro Enrique Castellanos Fuentes (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.