Salud ocular en adultos mayores diabéticos
DOI:
https://doi.org/10.62452/zc2cbg38Palavras-chave:
Diabetes Mellitus tipo 2, ceguera, salud ocular, adultos mayoresResumo
La Diabetes Mellitus tipo 2 es una de las enfermedades crónicas no transmisibles con mayor morbilidad y mortalidad en el mundo. Además, es una de las más relevantes causas de ceguera y otras afecciones oculares, que impactan especialmente en la población de menores recursos, de ubicación más apartada, y entre los adultos mayores. Las afecciones oculares ocasionadas por la DMT2 pueden ser curables si se diagnostican a tiempo y tienen atención oportuna. El presente artículo expone un análisis de datos de atención primaria en salud visual con diabetes mellitus para la prevención de la ceguera en el período 2018-2020, con el objetivo de determinar la salud Ocular de los adultos mayores diabéticos en los pacientes atendidos en la Fundación Lupita Nolivos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil en el lapso enero 2019- diciembre 2020. En los resultados se confirman las constantes epidemiológicas relacionadas con la edad de los pacientes y su situación socioeconómica. Se recomienda generalizar el uso de las nuevas tecnologías y hacer tamizaje oportuno en la población mayor y también los niños.
Downloads
Referências
Arias, F. (2016). El proyecto de investigación científica. Episteme.
Arrieta, C., & Martillo, R. (2019). Percepcion del adulto mayor sob re el rol educativo de enfermería en la Confraternidad Lupita Novillos de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Guayaquil. (Trabajo de titulación). Universidad de Guayaquil.
Covarrubias, T., Delgado, I., Rojas, D., Coria, M. (2017).Tamizaje en el diagnóstico y prevalencia de retinopatía diabética en atención primaria. Rev. méd. Chile, 145(5), 564-571. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872017000500002
Flores, R., Donoso, R., Arenas, J., & Anguita, R. (2019). Modelo de manejo en red y por telemedicina de la retinopatía diabética en dos comunas del Servicio de Salud Metropolitano Oriente. Revista Médica de Chile, 147(1), 444-450. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872019000400444
Hernández Nava, N., Mendoza Coronel, M. F., Rocha Rodríguez, M. del R., Silva Cázares, M. B., Fabela Sánchez, L. F., & Fosado Quiroz, R. E. (2020). Estudio de la discapacidad visual por diabetes mellitus tipo 2 en el adulto mayor. Acta Universitaria, 30, 1–9. https://doi.org/10.15174/au.2020.2191
Izquierdo Montiel, O., Fariñas Falcón, Z., Beltrán Fariñas, Y., Pérez Marrero, F., & Membrides Pérez, G. (2019). Caracterización de la retinopatía diabética. Acta Médica del Centro, 13(3), 398-408. https://revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/1030
Ministerio de Salud de Colombia. (2025). Envejecimiento y Vejez. https://ww.minsalud.gov.co/proteccionosocial/promocionsocial/paginas/envejecimiento-vejez.aspx
Organización Mundial de la Salud. (2025). Dia Mundial de la diabetes. https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-diabetes-2024
Organización Mundial de la Salud. (2025). Diabetes. https://www.paho.org/es/tems/diabetes
Organización Panamericana de la Salud. (2025). Perfil de carga de enfermedad por diabetes Ecuador 2023. https://www.paho.org/es/documentos/perfil-carga-enfermedad-por-diabetes-2023-ecuador
Sender-Palacios, M., Vernet, M., Maseras, M., Salvador, A., Pascual, L., Ondategui, J., & Jovell, E. (2011). Oftalmopatía en la diabetes mellitus: detección desde la Atención primaria de salud. Atención Primaria, 43(1), 41-48. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656710000697
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Judith Monserrate Lascano-Tejada, Diógenes Solórzano (Autor/a)

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Os autores mantêm os direitos autorais, garantindo à Revista o direito à primeira publicação do trabalho. Os autores transferem para a Revista os direitos de exploração da obra, autorizando-a para distribuição e comunicação pública para fins não comerciais. Os autores mantêm os direitos morais sobre o trabalho publicado. Os direitos económicos correspondem à Revista.