Real estate company: diagnosis for a manual of functions
DOI:
https://doi.org/10.62452/8ez5tx18Keywords:
Manual of functions, processes, real estate companiesAbstract
The management of organizations requires the integration of various elements that contribute to the formation of a correct organizational structure, for this the development of the manual of functions takes importance in contributing to the achievement of objectives, even more so in the real estate activity, therefore, The objective is to establish how the diagnosis of the processes in real estate companies contribute to the elaboration of the functions manual as a contribution to their productivity. The research presents a qualitative approach with a descriptive scope, in which the interview was carried out as an information gathering technique to later establish hard and soft factors that are executed in these organizations, in order to identify coarse knowledge for the elaboration of the manual of functions taking into account the components of knowing, knowing how to do, knowing how to be, wanting to do and being able to do.
Downloads
References
Albán, J. (2020). Manual de procesos para la gestión de talento humano de las PYMES comerciales de la ciudad de Guayaquil. (Trabajo de titulación). Universidad Laica Vicente Rocafuerte.
Bernal, E., Erazo, J., & Narváez, C. (2019). Estructuras organizativas favorables a la Eficiencia Empresarial. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 3–31.
Cabrera, H., Medina, A., & Nogueira, D. (2015). Revisión del estado del arte para la gestión y mejora de los procesos empresariales. Enfoque UTE, 6(4), 1.
Cantero-Cora, H., & Leyva-Cardeñosa, E. (2016). La rentabilidad económica, un factor para alcanzar la eficiencia empresarial. Ciencias Holguin, 22(4), 1–17.
Durán, J., & García, M. (2017). Cambio organizativo y emprendimiento institucional en el sector hotelero español: de la crisis de 2008 a los retos y cambios requeridos en la actualidad. Información Comercial Española, ICE: Revista de Economía, (894), 151–164.
Fontalvo-Herrera, T., & De La Hoz-Granadillo, E. (2020). Método conglomerado-análisis discriminante-análisis envolvente de datos para clasificar y evaluar eficiencia empresarial. Entramado, 16(2), 46–55.
Garrido, I., & Cejas, M. (2019). La gestión de inventario como factor estratégico en la administración de empresas. Negotium: Revista de Ciencias Gerenciales, 37(2), 109–129.
Gutiérrez, M. (2016). Contabilidad de empresas inmobiliarias de tiempo compartido (“time sharing”). Revista Contable, 46, 86–93.
Hernández-Nariño, A., Delgado-Landa, A., Marqués-León, M., Nogueira-Rivera, D., Medina-León, A., & Negrín-Sosa, E. (2017). Generalización de la gestión por procesos como plataforma de trabajo de apoyo a la mejora de organizaciones de salud. Gerencia y Políticas de Salud, 15(31).
Hernández, H., Cardona, D., & Del Rio, J. (2017). Direccionamiento Estratégico: Proyección de la Innovación Tecnológica y Gestión Administrativa en las Pequeñas Empresas. Información Tecnológica, 28(5), 15–22.
Montoya, P., Bello-Escamilla, N., Jara, N. B., Ríos, F. B., Sandoval, M. F., & Padilla Pérez, A. (2016). Satisfacción Laboral y su Relación con el Clima Organizacional en Funcionarios de una universidad estatal chilena. Ciencia & trabajo, 19(58).
Pérez-Benedito, M., Porcuna-Enguix, L., & Porcuna-Enguix, R. (2017). Los Mapas Contables de Gestión de las Empresas Cotizadas Chilenas: Análisis Cualitativo. Información Tecnológica, 28(1), 161–170.
Torres, O., Vallejos, A., & Burbano, J. (2019). Buenas prácticas de gestión administrativa en empresas de servicios en la ciudad de Ibarra. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 1(99).
Vásquez, J., & Torres, J. (2018). Caracterización de los auditores de sistemas de gestión pertenecientes a empresas certificadoras en Chile. Signos: Investigación En Sistemas de Gestión, 10(2), 55–69.
Vega, J., Gia, M., & Herrera, J. (2020). Manual de procedimientos como herramienta de control en los procesos administrativos de una empresa privada. Revista Tecnologik, 2(1).
Vela, L., & Mera, W. (2019). Propuesta del manual de procesos para la carrera de Comercio Exterior_UPEC. SATHIRI, 14(2), 151.
Vinueza, A. (2019). Diseño del Manual de Funciones por Competencias y Organigrama para una Empresa del sector inmobiliario. (Tesis de maestría). Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Vite, H., Palomeque, I., & Romero, W. (2018). Análisis de calidad del servicio de atención al afiliado en Centros de Salud del IESS: Caso Santa Rosa y Pasaje. Revista de Investigación Talentos, 5(2), 68–78.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.