Optimización de la eficiencia operativa en la industria del calzado mediante monitoreo continuo en auditoría

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62452/09xyw841

Palabras clave:

Automatización, auditoría, innovación, Inteligencia Artificial generativa, tecnología

Resumen

El monitoreo continuo en auditoría, potenciado por tecnologías avanzadas y automatización, es decisivo para optimizar la eficiencia operativa en las empresas. Por ello, este estudio se enfocó en diseñar un sistema de monitoreo continuo de auditoría para mejorar la eficiencia operativa en la industria del calzado, utilizando una metodología mixta que combinó datos cuantitativos y cualitativos obtenidos a través de encuestas y revisión documental. Los resultados revelaron una percepción positiva respecto al monitoreo en cuanto a la identificación de riesgos, alineación con los objetivos organizacionales y mejora de la calidad, aunque se identificaron desafíos relacionados con la capacitación del personal, la actualización de políticas y la efectividad de las alertas. Con base en estos hallazgos, se concluye que el diseño de un sistema de monitoreo continuo de auditoría permitirá optimizar la eficiencia operativa de la industria de calzado mediante el fortalecimiento de controles internos, la automatización del análisis de

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juan Carlos Erazo-Álvarez, Universidad Católica de Cuenca. Ecuador. 

     

     

Referencias

Albornoz, E., Guzmán, M., Sidel, K., Chuga, J., González, J., Herrera, J., Zambrano, L., Cañizales, A., Vera, L., Márquez, A., González, R., Cruz, K., Luna, H., Macías, A., Brice, D., & Arteaga, R. (2023). Metodología de la Investigación aplicada a las ciencias de la salud y la educación. Mawil Publicaciones de Ecuador.

Arosemena, E. (2022). Indicadores claves de desempeño y su aplicación en la gerencia estratégica de las empresas de salud. Revista Odontología Vital, 37. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752022000200050

Cárdenas, D. (2024). Gestión empresarial y competitividad de empresas de supervisión . Revista Industrial Data, 27(1). http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-99932024000100137

Catagua Briones , M. L., Pinargote Macías, M. F. ., & Mendoza Vinces , M. E. . (2023). Control interno y modelo COSO en la gestión administrativa y financiera empresarial . PODIUM, (44), 151–166. https://doi.org/10.31095/podium.2023.44.10

Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Elche. (2023). Retos de la Industria auxiliar de calzado: presente y futuro del sector. Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Elche (CEEI Elche), 35. https://ceeielche.emprenemjunts.es/descargando/20546D1_122123626.pdf

Goicochea, A., Guevara, A., & Miñan, G. (2024). Lean Six Sigma para incrementar la eficiencia operativa en una empresa de extracción de carbón, Cajamarca 2024. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 10. https://laccei.org/LACCEI2024-CostaRica/papers/Contribution_1595_final_a.pdf

Gómez Rodríguez, D. T., Carranza Abellá, Y., & Ramos Pineda, C. A. (2016). Revisión documental, una herramienta para el mejoramiento de las competencias de lectura y escritura en estudiantes universitarios. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 1, 46-56. https://doi.org/10.37135/chk.002.01.04

Hadi, M., Martel, C., Huayta, F., Rojas, R., & Arias, J. (2023). Metodología de la investigación: guía para el proyecto de tesis. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C.

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativas, cualitativas y mixtas. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C. V.

Hurtado, R. (2024). Impacto de la automatización en la auditoría: ventajas y desafíos. Revista Científica Zambos, 3(3). https://revistaczambos.utelvtsd.edu.ec/index.php/home/article/view/56

Infantes, J., & Moquillaza, S. (2021). Implementación de un sistema integrado de planificación de recursos empresariales para mejorar la productividad en las recaudaciones por caja de una importante clínica de la ciudad de Lima. Revista Ingenería Industrial Data, 24(2). http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-99932021000200029

Ladera, M., Medina, C., Atoche, M., Castro, M., & Rincón, I. (2024). Strategic Planning and Quality Education in the Framework of the Ods in a Peruvian Public Technological Institute. Journal of Lifestyle and SDGs Review, 4(1). https://doi.org/10.47172/2965-730X.SDGsReview.v4.n00.pe01686

Martínez, C., & García, N. (2023). Evaluación del proceso de monitoreo de un taller sobre Educación para la Salud en poblaciones vulnerables del norte argentino. RiHumSo - Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Matanza, 24. https://doi.org/10.54789/rihumso.23.12.24.7

Murillo Valverde, R. I., Taiz Iturralde, E., Cruz Fajardo, L. G., Navia Cevallos, W. A., & Coronel Díaz, M. N. (2024). Los Key Performance Indicators (KPI) y su Importancia en las Microempresas de Guayaquil. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 4316-4332. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12657

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2022). Conducta empresarial responsable en el sector textil y del calzado en América Latina y el Caribe. https://mneguidelines.oecd.org/conducta-empresarial-responsable-en-el-sector-textil-y-del-calzado-en-america-latina-y-el-caribe.pdf

Pari, M. (2023). Control interno y eficiencia operativa en el área de producción de la empresa Marga SRL de Chorrillos, 2023. Rev. Horizonte Empresarial, 10(2), 1-16. https://doi.org/10.26495/rce.v10i2.2660

Ramos Carrillo, F., Bolaño Rodríguez, Y. & Alfonso Robaina, D. (2024). Capacidad de control de gestión de la empresa. Estudio en empresas de la OSDE de agua y saneamiento. Universidad y Sociedad, 16(5), 127-140. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v16n5/2218-3620-rus-16-05-127.pdf

Rodríguez, A., & Pérez, A. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Rodríguez, M., & Ávila, E. (2024). Aplicación de las Herramientas de Gestión de la Calidad para mejorar la producción de la empresa de calzado JAGUAR S.A.C. Trujillo – La Libertad, 2023. (Ponencia). Décima Cuarta Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética, Winter Garden, USA.

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Arroyo-Montaño, M. L. ., Erazo-Álvarez, J. C. ., & Zapata-Sánchez, P. E. . (2025). Optimización de la eficiencia operativa en la industria del calzado mediante monitoreo continuo en auditoría. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(2), 33-44. https://doi.org/10.62452/09xyw841