Editorial
DOI:
https://doi.org/10.62452/7yecad32Resumen
Estimados lectores:
Para este primer número del año 2023, la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas hace un recorrido por temas jurídicos, médicos, educativos, tecnológicos, agrícolas, marketing, administración y comercialización, cuyos contenidos son de gran interés a la comunidad universitaria.
En cuanto a temas jurídicos, se presenta investigaciones relacionadas con la desigualdad de género, enfoque legal y constitucional; estudio sobre el despido ineficaz de mujeres en Ecuador. Además, estudios sobre la naturaleza como víctima ante la perpetración. La prueba documental frente al principio de contradicción en el Código Orgánico General de Procesos, en Ecuador. La impunidad en los procesos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento obligatorio por COVID-19. La garantía de motivación desde la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional Ecuatoriana. El notario como promotor de soluciones no adversariales en materia de divorcio: su rol de conciliador en la actividad notarial. Abandono de causas frente a la dificultad de proponer una nueva demanda en materia civil. Y la administración de la sociedad conyugal factor de protección.
Cabe destacar la diversidad de investigaciones enfocadas con temas médicos relacionados a la salud de la mujer: Útero de Couvelaire en el contexto del síndrome de hemolisis, disfunción hepática y trombocitopenia. Tumor de ovario y embarazo. Además, de la presentación de un caso de mola embrionaria, Mola hidatiforme parcial. Además, estudios médicos sobre la formulación de un gel dentífrico de Aloe Vera L. con propiedades medicinales. Un caso relacionado a la incompetencia cervical. Mejoramiento de capacidades físicas y funcionales en el adulto mayor mediante un programa de ejercicios físicos.
En el ámbito educativo, se presentan temas de interés a la comunidad lectora, relacionados con los procedimientos para la formación vocacional y la orientación vocacional en la Enseñanza Media. Integración de la reflexión en la docencia para perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estrategias para la mejora de la gestión de la innovación didáctica en los docentes de la Unidad Educativa “Los Andes”. En la educación universitaria, el estudio de la gestión educativa en la universidad inclusiva. Transformación de sus procesos desde una educación personalizada y participativa.
En el área agrícola se presenta el tema del potencial alelopático de especies nativas sobre arvenses en Morelos, México asociadas al cultivo del maíz. En temas de marketing, administración y comercialización se presentan estudios sobre la comercialización de los servicios de la Academia de Idiomas Buckingham English Center de Guayaquil y Análisis estratégico con enfoque prospectivo de la Corporación Genpharma. En el aspecto tecnológico, se estudia el marketing viral para la difusión de programas sociales en las comunidades rurales de Perú; Marketing viral para la difusión de programas sociales en las comunidades rurales de Perú.
Este número presenta una diversidad de temas de interés, generados a partir de exploraciones y resultados originales, que buscan llamar la atención y brindar a los lectores temas que muestran el compromiso de la Universidad Metropolitana del Ecuador con la comunidad científica para la generación de conocimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Yanary Emelina Carvallo Monsalve (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.