Estudio de vinculación con la colectividad de odontología de la Universidad Católica De Cuenca
DOI:
https://doi.org/10.62452/z6ycw656Palabras clave:
Vinculación con la sociedad, estudio de mercado, odontologíaResumen
Vinculación con la colectividad es una de las fortalezas institucionales de transformación social y de aprendizaje práctico para los futuros profesionales que se forman en la carrera de odontología, para ello se pretende determinar el mercado objetivo al cual se pueden orientar los servicios de odontología, de la Universidad Católica de Cuenca, identificando los grupos más desprotegidos y de situación económica media baja que no pueden acceder a servicios de odontología por su situación de pobreza, para lo cual se utilizará una metodología cualitativa, con enfoque descriptivo, debido a que se determinarán las zonas o sectores del cantón Cuenca que necesitan intervención odontológica en diferentes especialidades, el estudio de mercado permitió identificar los requerimientos más importantes que necesita la población identificada, estos son educación en salud dental, profilaxis y en mayor porcentaje operatoria dental entre otros necesidades. El estudio de mercado es un tipo de investigación o herramienta utilizada para garantizar u optimizar la toma de decisiones y visionar el panorama que tiene la Carrera de Odontología en cuanto a prácticas preprofesionales y de servicio comunitario, se refiere, creando un vínculo permanente universidad- sociedad.
Descargas
Referencias
Álava, L., Moreira, T., & Viteri, R. (2019). Experiencias de vinculación con la sociedad en la comunidad Santa Martha, parroquia Río Chico del Cantón Portoviejo, provincia de Manabía. Revista Caribeña de Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/06/vinculacion-sociedad-comunidad.html//hdl.handle.net/20.500.11763/caribe1906vinculacion-sociedad-comunidad
Barreno, M., Barreno, Z., & Olmedo, A. (2018). La educación superior y su vinculación con la sociedad: referentes esenciales para un cambio. Universidad y Sociedad, 10(3).
Cabeza Bernhardt, G., González Andrade, F., & Paredes Andrade, C. (2016). Estado de salud oral en el Ecuador. OACTIVA, 1(3), 65-70.
QuestionPro. (2022). ¿Qué es un estudio de mercado? https://www.questionpro.com/es/estudio-de-mercado.html#metodos_mercado
Quezada Ortega, J., Banegas Campoverde, C., & Castillo Ortega, Y. (2021). Evaluación del impacto de la vinculación con la sociedad en el caso de la carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca. Conciencia Digital, 4(11).
Vásquez Erazo, E. J., Vásquez Álvarez, J. C., & Vásquez Álvarez, J. S. (2019). Las instituciones de educación superior en su vinculación con la sociedad. El flujo de procesos y ejes estratégicos. Investigación y Postgrado, 34(1), 101-119.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Santiago Efraín Vintimilla Coronel, Edwin Joselito Vasquez Erazo (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.