Rutas inmersivas de Realidad Virtual como alternativa tecnológica en el proceso educativo
DOI:
https://doi.org/10.62452/ghznt417Palabras clave:
Realidad virtual, educación, rutas inmersivas, turismoResumen
La educación está cambiando de manera drástica, no se puede pretender seguir enseñando en el siglo XXI con metodologías del siglo XX, por ello se buscan tecnologías emergentes para mejorar este proceso. Una de estas tecnologías es la Realidad Virtual, cuyo campo de acción cada vez es más variado y amplio. En la presente investigación se ha realizado un estudio de las diferentes plataformas y programas que permiten la aplicación de la Realidad Virtual en la educación, en este caso a través de rutas turísticas inmersivas 360º, las cuales, en esta primera etapa, fueron creadas conjuntamente con estudiantes de la carrera de Turismo de la Universidad Metropolitana sede Machala a través de plataformas libres de pago, para conseguir así un cambio en su proceso de aprendizaje, logrando despertar su interés, la participación, colaboración y además que desarrollen destrezas no inherentes a su carrera, pero si necesarias como son las TICs, dejando de ser simples consumidores y pasar a ser productores de contenido..
Descargas
Referencias
Acanelma. (2016). 10 Preguntas y Respuestas en torno a la Realidad Virtual en Educación. https://www.acanelma.es/2016/07/10-preguntas-y-respuestas-en-torno-la.html
Alphabet Inc. (2018a). Google Cardboard. https://vr.google.com/cardboard/get-cardboard/
Alphabet Inc. (2018b). Google Expeditions. https://edu.google.com/expeditions/#about
Alphabet Inc. (2018c). Google Street View. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.street&hl=es&rdid=com.google.android.street
Alphabet Inc. (2018d). Realidad Virtual. https://www.youtube.com/channel/UCzuqhhs6NWbgTzMuM09WKDQ/about
Amkie, S. (2018). Los orígenes de la realidad virtual, ¡vienen de los antiguos romanos! https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/65214/los-origenes-de-la-realidad-virtual-vienen-de-los-antiguos-romanos
Carballo, J. (2016). Realidad virtual, aumentada y mixta, ¿conoces las diferencias? https://computerhoy.com/noticias/hardware/realidad-virtual-aumentada-mixta-conoces-diferencias-45378
Discovery Communications, L. (2018). Discovery VR. https://www.discoveryvr.com/
Edu, A. V. (2016). 10 recomendaciones previas en torno al uso de la Realidad Virtual (VR) inmersiva en el aula. https://allvreducation.blogspot.com/2016/01/10-recomendaciones-previas-en-torno-al.html
Elfer, C. J. (2011). Place-based education: a review of historical precedents in theory & practice. University of Georgia.
Magicleap. (2018). Magic Leap. https://www.magicleap.com/
Mirt, J. (2017). Virtual reality in education – how are schools using vr? https://www.viar360.com/blog/education-schools-using-virtual-reality/?utm_source=Viar360+Updates&utm_campaign=25bb4c3135-VIAR360_EMAIL_CAMPAIGN_2017_10_25&utm_medium=email&utm_term=0_644a95d392-25bb4c3135-116337957
Ortega, J. L. (2016). Un repaso a la historia de la Realidad Virtual. https://es.ign.com/realidad-virtual/109691/feature/un-repaso-a-la-historia-de-la-realidad-virtual
Pan European Game Information. (2018). The PEGI age labels. Retrieved June 28, 2018, from https://pegi.info/page/what-do-labels-mean
Santamaría, P. (2016). Realidad virtual + realidad aumentada = realidad mixta., from https://www.nobbot.com/futuro/realidad-mixta/
Superlumen. (2016). Virtual reality, augmented reality, and mixed reality? Learn how to tell them apart! R https://superlumen.es/en/realidad-virtual-realidad-aumentada-realidad-mixta-no-te-confundas/
Sutherland, I. E. (1965). The Ultimate Display. In Proceedings of IFIP Congress. Macmillan.
Wearvr. (2018). WearVR. https://www.wearvr.com/browse/newest?genre=educational
Yúbal, F. (2018). Xataka Basic. https://www.xataka.com/basics/diferencias-entre-realidad-aumentada-realidad-virtual-y-realidad-mixta
Acanelma. (2016). 10 Preguntas y Respuestas en torno a la Realidad Virtual en Educación. https://www.acanelma.es/2016/07/10-preguntas-y-respuestas-en-torno-la.html
Alphabet Inc. (2018a). Google Cardboard. https://vr.google.com/cardboard/get-cardboard/
Alphabet Inc. (2018b). Google Expeditions. https://edu.google.com/expeditions/#about
Alphabet Inc. (2018c). Google Street View. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.street&hl=es&rdid=com.google.android.street
Alphabet Inc. (2018d). Realidad Virtual. https://www.youtube.com/channel/UCzuqhhs6NWbgTzMuM09WKDQ/about
Amkie, S. (2018). Los orígenes de la realidad virtual, ¡vienen de los antiguos romanos! https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/65214/los-origenes-de-la-realidad-virtual-vienen-de-los-antiguos-romanos
Carballo, J. (2016). Realidad virtual, aumentada y mixta, ¿conoces las diferencias? https://computerhoy.com/noticias/hardware/realidad-virtual-aumentada-mixta-conoces-diferencias-45378
Discovery Communications, L. (2018). Discovery VR. https://www.discoveryvr.com/
Edu, A. V. (2016). 10 recomendaciones previas en torno al uso de la Realidad Virtual (VR) inmersiva en el aula. https://allvreducation.blogspot.com/2016/01/10-recomendaciones-previas-en-torno-al.html
Elfer, C. J. (2011). Place-based education: a review of historical precedents in theory & practice. University of Georgia.
Magicleap. (2018). Magic Leap. https://www.magicleap.com/
Mirt, J. (2017). Virtual reality in education – how are schools using vr? https://www.viar360.com/blog/education-schools-using-virtual-reality/?utm_source=Viar360+Updates&utm_campaign=25bb4c3135-VIAR360_EMAIL_CAMPAIGN_2017_10_25&utm_medium=email&utm_term=0_644a95d392-25bb4c3135-116337957
Ortega, J. L. (2016). Un repaso a la historia de la Realidad Virtual. https://es.ign.com/realidad-virtual/109691/feature/un-repaso-a-la-historia-de-la-realidad-virtual
Pan European Game Information. (2018). The PEGI age labels. Retrieved June 28, 2018, from https://pegi.info/page/what-do-labels-mean
Santamaría, P. (2016). Realidad virtual + realidad aumentada = realidad mixta., from https://www.nobbot.com/futuro/realidad-mixta/
Superlumen. (2016). Virtual reality, augmented reality, and mixed reality? Learn how to tell them apart! R https://superlumen.es/en/realidad-virtual-realidad-aumentada-realidad-mixta-no-te-confundas/
Sutherland, I. E. (1965). The Ultimate Display. In Proceedings of IFIP Congress. Macmillan.
Wearvr. (2018). WearVR. https://www.wearvr.com/browse/newest?genre=educational
Yúbal, F. (2018). Xataka Basic. https://www.xataka.com/basics/diferencias-entre-realidad-aumentada-realidad-virtual-y-realidad-mixta
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Fernando Juca Maldonado, Jéssica Lalangui Ramírez, María Isabel Bastidas Andrade (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (REMCA), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.